Listado de indicadores organizados por etapas para realizar una detección de alumnado con altas capacidades intelectuales previa a la evaluación psicopedagógica.
Este blog de orientación educativa está creado para informar y ofrecer recursos a toda la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores, tutores, ...), de educación secundaria.
Para poder ver todas las entradas publicadas en una misma etiqueta o temática deberás ir al final del blog a "entradas antiguas".
Páginas
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación psicopedagógica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación psicopedagógica. Mostrar todas las entradas
viernes, 18 de octubre de 2024
domingo, 10 de marzo de 2024
Como identificar talento y superdotación en las Altas Capacidades Intelectuales
En este post explicaremos como identificar las diferentes manifestaciones de las Altas Capacidades Intelectuales a través del modelo de macroprocesos intelectuales propuesto por diferentes autores.
miércoles, 17 de enero de 2024
domingo, 22 de octubre de 2023
Instrumentos de evaluación y modelo de informe para alumnado con Altas Capacidades Intelectuales
La evaluación psicopedagógica del alumnado con Altas Capacidades Intelectuales ha de ser una valoración multidimensional que tenga en cuenta diferentes criterios (cognitivos, creativos, intereses, estilo de aprendizaje, desarrollo emocional, ...) y en la que se utilicen diferentes técnicas e instrumentos de forma colaborativa, contando con la participación de todos los agentes (familia, profesorado y el propio alumno/a).
martes, 17 de octubre de 2023
A avaliación psicopedagóxica
Resumo da avaliación psicopedagóxica e modelo de informe psicopedagóxico, según a lexislación en Galicia.
viernes, 14 de septiembre de 2018
La evaluación psicopedagógica a debate: Reflexiones y experiencias...
La evaluación psicopedagógica a debate. Reflexiones y experiencias de profesionales de titulaciones educativas.
lunes, 20 de noviembre de 2017
Tests para evaluar el estilo de aprendizaje
Los estilos de aprendizaje son las diferentes maneras en las que una persona puede aprender y responder a los estimulos de un entorno de aprendizaje. Son indicadores más o menos estables acerca de la forma en que un alumno percibe y procesa la información.
sábado, 18 de noviembre de 2017
Recopilación de pruebas para evaluar la competencia curricular
Pruebas para evaluar la competencia curricular de los alumnos desde primaria a secundaria, útiles tanto para evaluación inicial como para evaluación psicopedagógica.
martes, 18 de julio de 2017
viernes, 23 de diciembre de 2016
Guias clínicas para la atención de los trastornos
Comparto una colección de guias para la valoración y atención clínica de trastornos. Su uso es para profesionales especializados en la psicología clínica, pero pueden ser útiles en orientación educativa para hacer una primera valoración previa a una derivación a los servicios de salud mental.
![]() |
Guias en PDF |
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
sábado, 21 de noviembre de 2015
Guia para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capacidades
El CREENA (Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra) dispone de esta guia muy útil para detectar y evaluar las necesidades educativas del alumnado con altas capacidades. En la guia podemos encontrar:
- Una propuesta de detección para el centro escolar.
- Criterios y propuestas para construir planes de evaluación psicopedagógica.
- Instrumentos elaborados que facilitan la realización de las tareas de identificación y evaluación (escalas, cuestionarios, pruebas, modelos de informes…).
- Relación ordenada de pruebas disponibles (cuestionarios, tests, escalas…) a las que acudir para ampliar datos o concretar planes.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Manual de evaluación e intervención psicológica en necesidades educativas especiales
Manual de evaluación e intervención en NEE. Elaborado en España por varios autores. Este manual reúne en un sólo libro los principales elementos teóricos y prácticos para evaluar e intervenir sobre las necesidades educativas especiales más frecuentes en el alumnado.
Como explican sus autores en la presentación el manual se divide en dos partes: La primera orientada al estudio de las dificultades de aprendizaje de carácter general. Se tratan aquí las dificultades relacionadas con el retraso mental y del desarrollo, y las dificultades asociadas con deficiencias múltiples y déficit severos del desarrollo. La segunda parte se centra en el tratamiento de dificultades de aprendizaje en áreas específicas como el lenguaje, la atención, el comportamiento emocional y afectivo, el desarrollo físico y la salud, la audición, la visión y la superdotación.
Enlace para ver en PDF |
jueves, 14 de mayo de 2015
sábado, 14 de febrero de 2015
domingo, 28 de diciembre de 2014
RECURSOS PARA LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
La evaluación psicopedagógica es un proceso de estudio de las condiciones personales del alumno y sus capacidades de desarrollo considerando su entorno familiar y educativo. Es realizada por profesionales de la orientación educativa, los cuales llevarán a cabo una recogida de información mediante diferentes estrategias como:
- La aplicación de técnicas específicas como la observación y la aplicación de pruebas estandarizadas.
- La información aportada por la familia.
- La información aportada por los profesores y la historia escolar.
- Los informes de servicios sociales y sanitarios, cuando sea necesario.
Todo este proceso ocupa gran parte del tiempo de los orientadores de un centro educativo, y culmina con la redacción del informe psicopedagógico que orienta las medidas de intervención, tanto en el entorno escolar como familiar.
En esta entrada recopilo diferentes recursos útiles para llevar a cabo el procedimiento de la evaluación piscopedagógica.
- Web Psicodiagnosis
- Pruebas de evaluación inicial
- Modelos de informes
- Modelos de informes de orientación
- Indicadores para el diagnóstico
- Cuestionarios de detección temprana
- Recursos orientared
- Materiales de Cárlos Yuste: Badyg, PPM, ...
- Recursos modificación de conducta Andújar
- Web Test de inteligencia
- Análisis del dibujo infantil
- Tests web Psicoactiva
- Test de estilo de aprendizaje 1
- Test de estilo de aprendizaje 2
domingo, 26 de octubre de 2014
GUIA DE CATEGORÍAS DIAGNÓSTICAS Y ORIENTACIONES PARA LA INTERVENCIÓN
Guia realizada por el Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa y Profesional EOE Jaén. En ella encontraremos una recopilación de categorías diagnósticas y recursos para trabajar trabajar desde el departamento de orientación y desde el aula con alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
A través del índice prodremos acceder a las diferentes apartados de la guia según la categoría diagnóstica:
- Trastornos del desarrollo
- Discapacidad autitiva
- Discapacidad visual
- Discapacidad física
- Trastornos de la comunicación
- Trastornos del especto autista
- Discapacidad intelectual
- Trastornos graves de la conducta
- TDAH
- Enfermedades raras / crónicas
- Otros trastornos mentales
La guia ofrece, entre otros apartados, pruebas recomendadas, necesidades educativas e intervención y orientaciones de escolarización.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR LA GUIA EN PDF |
domingo, 2 de junio de 2013
GUIA DE DETECCIÓN TEMPRANA
Guias para la detección temprana de diferentes alteraciones, trastornos y dificultades, editado por Gobierno de Canarias.
FUENTE: Blog Profe Pt
miércoles, 17 de octubre de 2012
Manual de ayuda para el diagnóstico de dificultades de aprendizaje (por Junta de Andalucía)
Estos tres manuales, publicados por la Junta de Andalucía, facilitan la labor de los docentes y orientadores unificando criterios de diagnóstico e intervención psicopedagógica con los alumnos que presentan "dificultades de aprendizaje".
- El primer volumen “Definición, características y tipos” se describen las diferentes problemáticas enmarcadas como dificultades de aprendizaje.
- El segundo volumen “Procedimientos de evaluación y diagnósticos“ se ofrecen diversos procesos para la evaluación y diagnóstico de las diferentes dificultades de aprendizaje que puedan presentarse.
- El tercer volumen “Criterios de intervención pedagógica” se dan a conocer diversas vías de intervención psicopedagógica, protocolos y demás actuaciones generales acompañados de diversas orientaciones al profesorado y a la familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)