Este blog de orientación educativa está creado para informar y ofrecer recursos a toda la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores, tutores, ...), de educación secundaria.
Para poder ver todas las entradas publicadas en una misma etiqueta o temática deberás ir al final del blog a "entradas antiguas".
Páginas
Translate
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Gracias Monica por recomendar mi trabajo! !
ResponderBorrarY Felicidades por tu magnifico blog seguimos aprendiendo juntas !!!
Un beso enorme
Hola olga
BorrarEl ejercicio esta mal las soliciones de encuentra las palabras; no coinciden no?
Gracias a tí Olga por tu buen trabajo! Un saludo.
ResponderBorrarwow! que buen material <3 <3 se agradece mucho
ResponderBorrarGRACIAS!!!!!!
ResponderBorrarGracias. Me han sido de mucha ayuda para alumnado incluso de bachillerato.
ResponderBorrarEs un buen material de Olga Rodríguez. Yo lo utilizo mucho. Es muy positivo tener en cuenta también las necesidades educativas de los alumnos de bachillerato. Gracias por paserate por aquí Mª Carmen.
BorrarGRACIAS POR LA APORTACIÓN DE SU TRABAJO EN LOS EJERCICIOS DE ATENCIÓN, ME ES NECESARIO PORQUE LO PIENSO UTILIZAR EN UNA ESTUDIANTE PUES TIENE DIFICULTAD EN CONCENTRARSE
ResponderBorrarGracias Cristina por pasearte por el blog. Un saludo.
BorrarExcelentes ejercicios
BorrarSUPER BUENO EJERCICIOS, MUY IMPORTANTE PORQUE ES DIFICIL ENCONTRAR EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCION EN ADOLESCENTE.
ResponderBorrarHola Olga te agradezco me envies los ejercicios para adolescentes. Tengo un hijo de 14 años y seria muy bueno que los realizara.mi correo es monicaminguez@yahoo.es
ResponderBorrarHola, a Olga la puedes encontrar en este enlace http://olgarodriguez-olga.blogspot.com.es/2012/02/ejercicios-para-trabajar-la-atencion.html
BorrarTambién puedes descargar aquí su material en PDF, es bastante adecuad para esa edad.
Hola Olga, hay dos ejercicios en la primera parte con el titulo de MANDALAS, te rogaria me dijeras que tiene que hacer ahi el alumno, yo no lo se en realidad, y otra cuestion, no tienen estas actividades un solucionario. te doy mi correo por si me quieres responder a él, gracias de antemano: "alejandromagno45@hotmail.es"
ResponderBorrarHola. No soy Olga, tan sólo la autora de este blog, en el que he compartido el excelente material de La Carpeta de Olga. En el enlace está su blog. Le puedes preguntar a ella directamente. En las mandalas sólo hay que pintar siguiendo un orden lógico, el que el niño decida. Pintar mandalas es un excelente ejercicio artístico de concentración. En cuanto a lo del solucionario es cierto que vendría muy bien. No sé si Olga lo tiene. Visita su blog: http://olgarodriguez-olga.blogspot.com.es/2012/02/ejercicios-para-trabajar-la-atencion.html
Borrarexcelente material para adolescentes, sobre todo para aquellos con alguna dificultad de atención en clases. mil gracias por su ayuda.
ResponderBorrarHe mejorado mi concentración, capacidad analítica y puedo ver el todo y las partes, las partes y el todo, el enfoque sistémico es impresionante y resuelve fundamentalmente los problemas que tenemos.
ResponderBorrarBuenas tardes!! muchas gracias por los ejercicios, soy maestra de secundaria y es justo lo que buscaba para apoyar a mis alumnos :) Felicitaciones por tu dedicación
ResponderBorrarMuy buenos consejos que pueden servir de gran ayuda para trabajar con adolescentes!!
ResponderBorrarmuchas gracias!!!
ResponderBorrarHola Olga con una pregunta en los primeros ejercicios tienes que utilizar todas las palabras
ResponderBorrarNo soy Olga, pero entiendo que sí.
BorrarPerfecto para ayudar a mi hijo con estos ejercicios y así notar poco a poco la mejoría, muchas gracias por compartirlos Mónica
ResponderBorrarExcelente material !!!!
ResponderBorrarMuchas Gracias!!
ResponderBorrarJusto lo que estaba buscando desde hace un rato, me pongo a ello esta misma tarde a ver que tal funciona, gracias Mónica!!
ResponderBorrarMuy buen artículo, muchas gracias!! Mi hijo tiene tdah y estuve informándome sobre cómo estimular su capacidad atencional, gracias por compartir
ResponderBorrarHola, el leer los comentarios tan positivos y de agradecimiento, me alientan para que tanto mi hijo de 13 años con tda, como yo los realicemos e ir notando mejoría.
ResponderBorrarEn verdad, muchas gracias
Hola, el leer los comentarios tan positivos y de agradecimiento, me alientan para que tanto mi hijo de 13 años con tda, como yo los realicemos e ir notando mejoría.
ResponderBorrarEn verdad, muchas gracias
Carmen: Hola! Agradezco que publiquen éste tipo de material, me será de mucha utilidad. Gracias.
ResponderBorrarMuchas gracias por compartir ejercicios tan interesantes :)
ResponderBorrarAgradezco a todos estos comentarios tan positivos, pero especialmente agradezco a Olga su trabajo: http://olgarodriguez-olga.blogspot.com.es/2012/02/ejercicios-para-trabajar-la-atencion.html
ResponderBorrarMuchas gracias
ResponderBorrarLo probaremos porque tenemos muchas ganas de ver como evolucionan la consciencia de los niños estos ejercicios, muchas gracias por compartir
ResponderBorrarGracias,se los mandaré realizar en verano
ResponderBorrarHola, me gustaria mas ejercicios para adolescente ya que mi hijo presenta un alto grado de deficit de concentracion gracias seguire tu pagina.
ResponderBorraratentamente
Paula Restrepo
hola Olga te agradeceria me pudieras facilitar ejercicios para mi hija de 13 años que tiene atencion dispersa sin hiperactividad. Muchas Gracias...
ResponderBorrarQUERIDA OLGA, ES MUY GRATO SABER QUE ALGUIEN SE PREOCUPA POR LOS ADOLESCENTES CON TDA Y POR SUS PAPAS. MI HIJO TIENE 13 AÑOS Y LE DIAGNOSTICARON TDA A LOS 8 , Y NO SE COMO AYUDARLO, PUES LA PRIMARIA FUE DIFICIL PERO EL SECUNDARIO CON TANTOS PROFESORES ES IMPOSIBLE....PODRIAS ENVIARME MAS EJERCICIOS..MUCHAS GRACIAS!!
ResponderBorrarEstoy tratando de ayudarle a mi hermano tiene 14 años y es difícil encontrar este tipo de material... GRACIAS !!
ResponderBorrarhola Olga aprecio, valoro y agradezco tu labor. a veces soy dispersa, así que ya ví que hacer!! :D
ResponderBorrarMuchas gracias por compartir tu trabajo. Ya te contaré qué tal ha ido.
ResponderBorrarMuy buen material para Orientadores muchas gracias, desde México.
ResponderBorrarMuchas gracias
Borrarmuy bueno y útil
ResponderBorrarmuy útil. gracias por compartir
ResponderBorrarMuchas gracias, de gran utilidad!
ResponderBorrar¡Gracias Olga! Empleo tu material en la hora lúdica semanal con mis alumnos de Secundaria en la materia de Español en la Ciudad de México.
ResponderBorrarMe ayudó mucho gracias
ResponderBorrarMuchísimas gracias ...eres la.mejor ..
ResponderBorrarGracias muchos Más gracias Saludos
ResponderBorrarMuchas gracias está genial
ResponderBorrarHola Olga, engo un adolescente con dificultades de concentraciòn, ha sido evaluado por psicòlogos y no tiene Dèficit, pero me recomendaron realizara ejercicios para fortalecer esta àrea. Revisè el cuaernillo I y lo imprimimos para trabajar en èl; como mamà me gustarìa que le agragaras algunas indicaciones que se tengan que seguir para realizar los ejercicios. Muchas gracias por compartir tu materal.
ResponderBorrarMuy bueno, gracias por compartir
ResponderBorrarHola, gracias, tanto por la información como por las ideas. Trabajos así son los que deben ser reconocidos. Bendiciones.
ResponderBorrarHola mañana es mi primer día de clases con jóvenes con discapacidad, estoy sorprendida y agradecida por los cuadernillos, gracias por compartir
ResponderBorrarmuchas gracias por compartir, excelentes ideas para trabajar con los adolescentes
ResponderBorrarMuy útil, gracias por compartir!
ResponderBorrarMUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TU TRABAJO. BENDICIONES!
ResponderBorrarFelicidades Olga y muchas gracias. consuelomolinasanches@hotmail.com
ResponderBorrarHola Olga excelentes blog. Mil gracias por la ayuda. Super recomendado
ResponderBorrarMuchísimas gracias, es perfecto para mi hija que tiene déficit de atención asociado al TEA de tipo 1 y no hay mucho material para trabajar precisamente esto. Fantástico trabajo y gracias por compartirlo.
ResponderBorrarDisculpa, para que edad es recomendable este material??
ResponderBorrarAdolescentes
BorrarY donde están los ejercicios???
ResponderBorrarPinchando en la imagen
BorrarFelicidades y gracias por tu trabajo, he estado buscando ejercicios de este tipo y fonológicos, precisamente porque hay un déficit en el lenguaje y no encontraba. Gracias.
ResponderBorrar