Este blog de orientación educativa está creado para informar y ofrecer recursos a toda la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores, tutores, ...), de educación secundaria.

Para poder ver todas las entradas publicadas en una misma etiqueta o temática deberás ir al final del blog a "entradas antiguas".

Translate

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Guia para padres y madres: Cómo educar en positivo.

¿Quién te quiere a tí? Guia para padres y madres sobre cómo educar en positivo.
  • Conoce mejor a tu hijo o hija y comprenderás mejor su comportamiento. Cómo es dependiendo de la edad.
  • El vínculo afectivo y su importancia en la relación con tu hijo o hija: Seguridad y confianza. - Como afrontar y resolver los conflictos.
  • Consecuencia del uso de la fuerza en la crianza de los niños y las niñas.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Materiales para la enseñanza del español al colectivo inmigrante (por MEDUCO):

La  web MEDUCO (Colectivo para la mejora de la educación) ha publicado unos materiales  para la enseñanza del español al colectivo inmigrante. Accede a la web para descargarlos o puedes hacerlo directamente aquí:

Para el alumnado de Educación Primaria:

Para el alumnado de Educación Secundaria y adultos:
nivel de perfeccionamiento
La vivienda
/img/iconos/libro_A5.gif
español rápido
/img/iconos/libro_B1.gif /img/iconos/libro_B2.gif
Para el apoyo y refuerzo de matemáticas:

martes, 18 de septiembre de 2012

CUADERNOS DE TUTORÍA PARA LA ESO Y 6º DE PRIMARIA

La Junta de Andalucía ha editado unos cuadernos de tutoría interesantes para llevar a cabo actividades con los alumnos de 1º a 4º de ESO. Los cuadernos plantean actividades para desarrollar a lo largo del curso.
Están elaborados por grupos de trabajo de orientadores de la provincia de Cádiz.





domingo, 16 de septiembre de 2012

Estrategias para la gestión y el control de la clase:

Este documento pertenece al IES del Mar Poniente (La Línea) y explica unas sencillas y claras pautas para tener en cuenta en la gestión de la clase y de los comportamientos de los alumnos. Son muy adecuadas al contexto de la ESO. Son sencillas de llevar a la práctica si se consigue interiorizarlas.
Para descargarlo pincha en la imagen.

sábado, 15 de septiembre de 2012

Ser Persona y Relacionarse:

Dos nuevos materiales para trabajar las habilidades sociales en las aulas de ESO, publicados por Manuel Segura Morales:
(Para descargarlo en PDF pincha en los enlaces)

        (1º y 2º de ESO)

        (3º y 4º de ESO)

Las profesiones más demandadas en el extranjero:

¿Qué profesiones son las más demandadas en el extranjero?

  • Francia, Argentina y Venezuela son los países que prefieren los españoles para emigrar a trabajar. Les siguen Alemania, Suiza, Reino Unido, Brasil, Bélgica y México.
  • Los cuatro países más activos ante la crisis y con mejores perspectivas laborales son Nigeria, India, China y Rusia.
  • Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Industrial, Medicina y Económicas son las cuatro titulaciones que hoy en día presentan mayores oportunidades laborales.
         Lee toda la noticia
         Fuente: teinteresa.com

jueves, 19 de julio de 2012

Recursos para prevenir y tratar los conflictos en el aula

Un interesante artículo donde se recopila y actualiza una guia de recursos para prevenir y tratar los conflictos en las aulas y en los centros.

Por Rosa Larraz.

Fuente: Web Cuaderno Intercultural.

lunes, 16 de julio de 2012

Becas para trabajar en el extranjero

¿Buscas trabajo en el extrajero? Aquí tienes algunas becas que te pueden ayudar.

Si quieres irte a trabajar fuera de España pero tienes miedo a lanzarte a la aventura .... Lee toda la noticia.

Fuente: lainformacion.com

martes, 3 de julio de 2012

Juegos de convivencia




Excelente recurso elaborado por María Teresa Hernández Blázquez y Gonzalo Rosón Riestra, con 50 juegos para practicar divirtiéndose valores de ayuda, respeto, colaboración e igualdad. Muy adecuados para jornadas, celebraciones, actividades conjuntas de centro, para el grupo - clase, ..., para niños y niñas de 6 a 99 años.

MEDIACIÓN EN LA PRÁCTICA: MANUAL DE IMPLANTACIÓN DE UN SERVICIO DE MEDIDACIÓN ESCOLAR"

"Manual de implantación de un servicio de mediación escolar"




ÍNDICE:
  • Prólogo.
  • Justificación Teoria y legal.
  • Fases de la implantación del servicio de mediación.
  • Análisis de la convivencia.
  • La sensibilización de la comunidad educativa.
  • El protocolo de actuación.
  • Introducción en el plan de convivencia.
  • Captación y selección del alumnado mediador.
  • Formación del alumnado mediador.
  • Coordinación y seguimiento del servicio.
  • Evaluación del servicio.
  • Especialización y consolidación del servicio.
  • Bibliografía comentada.
  • Materiales anexos.
  • Premios, galardones y reconocimientos.

martes, 19 de junio de 2012

Oferta formativa de las Universidades de Galicia por Departamento de Orientación del IES García Barbón


Powered by Socrata

jueves, 14 de junio de 2012

Calendario escolar para o curso 2012-2013




Publicouse a Orde do 13 de xuño de 2012 pola que se aproba o calendario escolar para o curso 2012/2013, nos centros docentes sostidos con fondos públicos.
Podes atopala neste enlace.

viernes, 11 de mayo de 2012

Consellos para a selectividade



Aquí van uns consellos moi interesantes que están publicados na web do IES Pino Manso. 



CONSELLOS PRÁCTICOS PARA SUPERAR A SELECTIVIDADE:

Dentro de pouco celebraranse os exames de selectividade. É un momento no que os Estudantes estades especialmente nerviosos e debido a iso podedes ter máis dificultades das que a propia proba supón. É convinte por tanto que teñades en conta unha serie de consellos.

PARA OS DÍAS PREVIOS A PROBA:
  • É importante ter un plan de estudos organizado e facer esquemas de todo o aprendido. Non tratar de estudar moito, senón aproveitar o tempo que lle dediques.
  • Evita darte o atracón os últimos días, trata de relaxarte e repasa con tranquilidade. É mellor fixar a información esencial que querer abarcar todos os datos e ter confusións. O traballo xa o fíxeche durante o curso.

PARA OS DÍAS DA PROBA :

O éxito deste exame depende da preparación, pero tamén da madurez que teñas para afrontar os estudos superiores. Un signo de madurez é controlar as circunstancias e os imprevistos que rodean as probas, tratando de rexeitar os pensamentos negativos sobre os resultados, centrándote na idea de que o importante é o esforzo que tes realizado para preparar o exame. Debes ter en conta o seguinte:

  • Presta atención ás indicacións dos examinadores.
  • As probas esixen silencio, o tribunal examinador pódete expulsar se incumpres as normas.
  • As probas son anónimas polo que non debes poñer o teu nome en ningunha folla (para evitar privilexiar a ninguén)
  • Puntualidade. Hai que chegar pronto ao exame para evitar os nervios de última hora. Normalmente a convocatoria para a proba realizase unha hora antes de que dea comezo o 1º exame (Lingua e literatura castelá). O 1º día a convocatoria é ás 9:00h e o 1º exame empeza ás 10:00h. Debes saber exactamente o lugar onde se realizan.
  • Non esquezas a documentación: hai que presentar o DNI e podes levar tamén o Xustificante de ter aboado as taxas da matrícula para as probas.
  • Leva o material necesario. Leva 2 ou máis bolígrafos de tinta azul ou negra, calculadora, material de debuxo ou dicionarios … Non esquezas levar tamén o material específico das materias das que te vaias a examinar.
  • Lee e entende correctamente as instrucións previas.
  • Lee con coidado todas as opcións e preguntas. Pensa nas respostas a cada unha e logo elixe a opción que máis che interese. Empeza polas preguntas que mellor domines.
  • Podes considerar facer un esquema da pregunta antes de empezar a escribir. Recoméndase facelo na última folla do ”caderniño” a lapis, pois non dan folios soltos. Tede en conta que vos pode facer falla esa última páxina, pero non te obsesiones co papel, pensa que se tes as ideas claras e as estruturas ben antes de escribilas, terás papel dabondo coas 7 páxinas das que dispón o caderniño que che entregarán ao comezo do exame.
  • Planea a distribución do tempo durante o exame e deixa algún minutos para repasar. Se o distribúes ben, pódeche sobrar.
  • Lembra que con unha boa presentación do exame tes moito gañado. Escribe con letra clara e lexible. Evita tachaduras.
  • Coida a ortografía e a acentuación.
  • Pensa que a hora de corrixir valórase máis a calidade que a cantidade.
  • Non te obsesiones co tempo, pero debes de distribuílo ben para cada exercicio, así incluso, pódeche sobrar.
  • Lembra que tes que entregar todas as probas da parte xeral ( 4 materias comúns e 1 propia de Modalidade) aínda que as deixes en branco. Se non entregas un exercicio suspenderás a selectividade.
  • Debes coñecer o sistema de puntuación das probas.
  • Por último: ”Utiliza a respiración profunda e lenta como forma de relaxación antes e durante o exame”.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...