Este blog de orientación educativa está creado para informar y ofrecer recursos a toda la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores, tutores, ...), de educación secundaria.

Para poder ver todas las entradas publicadas en una misma etiqueta o temática deberás ir al final del blog a "entradas antiguas".

Translate

martes, 24 de septiembre de 2013

PROYECTO INTERCAMBIA

El Proyecto intercambia es un espacio que cuenta con multitud de recursos en distintos formatos y experiencias en materia de coeducación y educación para la igualdad de oportunidades en educación. Cuenta además con un banco de recursos TIC.
Es una iniciativa del CNIIE (Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa) y del Instituto de la Mujer.
Para acceder al proyecto pincha en este enlace o en la imagen.

domingo, 15 de septiembre de 2013

GUIA DIDÁCTICA SOBRE TRANSEXUALIDAD PARA JÓVENES Y ADOLESCENTES

Pincha en la imagen o en este enlace para descargar la guia en PDF. 

Editado por: Colectivo COGAM de Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de Madrid.


Fuente: La Botica del Orientador de Fernando Navarro. 




miércoles, 11 de septiembre de 2013

MATERIALES PARA EL INICIO DE CURSO





Excelente recopilación de recursos prácticos para el organizar el comienzo de curso. Útiles para profes y tutores. 
Elaborado por Natalia Longo. 
Podeis visitar su blog: Orientacioncondesa.

martes, 23 de julio de 2013

PROGRAMA PARA TUTORÍAS: "AULAS FELICES"

"Aulas felices" es un programa educativo basado en la Psicología Positiva y dirigido a alumnos de educación Infantil, Primaria y Secundaria. Pretende aportar recursos para trabajar en las áreas y en la tutoría potenciando las competencias básicas más transversales, así como la acción tutorial y la educación en valores... Sigue leyendo en "Psicología Positiva aplicada a la Educación".

Para descargar el programa pincha en este enlace 
o en la imagen.


martes, 9 de julio de 2013

GUIA DE INTERVENCIÓN CON MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

GUIA DE INTERVENCIÓN CON MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Editada por el gobierno de Canarias (Edición 2012).  Amplia y completa guia con recomendaciones para profesionales. 




lunes, 8 de julio de 2013

MANUAL DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA LA ESO

Comparto este excelente manual de educación emocional de la Generalitat Valenciana, para desarrollar en la ESO y ayudar a los alumnos a desarrollar habilidades vocacionales como la creatividad, el autocontrol, el autoconocimiento emocional, los bloqueos, ... . 


jueves, 20 de junio de 2013

GUIA PARA LAS FAMILIAS: PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA

Guia editada por el Ayuntamiento de San Sebastián de Los Reyes, con información orientativa para los padres para favorecer la transición desde 6º de Educación Primaria a 1º de ESO así como la adaptación a la nueva etapa.
En el índice se recogen los contenidos de la guía y que deben conocer los padres cuyos hijos se incorporan a esta nueva etapa escolar.
Para descargar el material puedes pinchar en el enlace o en cualquiera de las imágenes.


viernes, 14 de junio de 2013

CARRERAS CON MÁS SALIDAS PROFESIONALES

Artículo publicado en aprendemas.com, con información sobre las carreras con más salida profesional según un informe de Adecco.

"Administración y Dirección de Empresas (ADE) e Ingeniería Industrial son las dos carreras universitarias con más salidas profesionales hoy en día. ADE recupera posiciones dentro del ranking tras ser la más demanda al concentrar el 4,2% de las ofertas de empleo, lo que representa un aumento de 1,5% en relación al año anterior. También pasa a las primeras posiciones Ingeniería Industrial que es la segunda titulación universitaria que más están demandando las empresas con el 3,3%. 

Además de estas dos carreras, también hay otras titulaciones que están siendo demandadas por las empresas, concentrándose la mayoría de ellas en el área de la ingeniería. De esta manera cabe destacar Informática, que ocupa la tercera posición con el 2,96%, así como la Ingeniería Técnica Industrial, que se halla en cuarta posición con e 2,89%. A continuación se sitúan otras titulaciones como Ciencias Empresariales, Economía o Derecho con el 2,5%, 2,3% y 2,2%, respectivamente.

Dentro de este ranking también figuran otras titulaciones como Medicina, carrera que en comparación con años anteriores pierde posiciones para pasar a ocupar ahora el puesto doce con el 0,65% de las ofertas. También es significativa la demanda de Relaciones Laborales con el 1,34% de las ofertas de empleo, así como de Investigación y Técnicas de Mercado con el 1,16%.

Atendiendo a la evolución de la oferta y demanda de titulados, cabe destacar que en el caso de las carreras del área jurídico-social se ha producido un aumento del volumen de ofertas en términos porcentuales, pasando del 31% en 2011 al 36,7% en 2012.

Sin embargo, por el contrario, las ofertas de empleo que demandan candidatos con titulaciones técnicas han experimentado un retroceso del 3% al registrar el 43,3% de las ofertas frente al 46,7% anterior. Un descenso que, sobre todo, se atribuye a la caída del sector de la construcción.

También las titulaciones del ámbito científico y sanitario han reducido su peso en las ofertas de empleo al concentrar el 15,2% frente al 18,03% en 2011, mientras que el área de humanidades tiende a mejorar ligeramente con un incremento del 0,5% al suponer ahora el 4,7%.

Principalmente, entre las autonomías que más demandan titulados universitarios figura Madrid, que concentra el 21,13% de la oferta de empleo, seguida de Cataluña con el 18,46% y de Andalucía y País Vasco con valores cercanos al 11%. En el lado opuesto se hallan las comunidades de Cantabria, Baleares y La Rioja con el 1,55%, 1,36% y 0,76%, respectivamente.

Por sectores de actividad, las ofertas de empleo para titulados universitarios se concentran en el sector servicios con el 8,78%, aumentando tres posiciones en relación al año anterior con las que relega al sector industrial a la segunda posición con el 6,74%. En tercer lugar se sitúa el sector informático con el 6,5% y, en el cuarto, el comercio con el 6,4% de las ofertas. También es destacable el sector de las Telecomunicaciones con el 5,84%.

Por el contrario, se han producido descensos en el sector de Alimentación y Bebidas, que pasa del 3,07% en 2012 al 5,3% en 2011; la Enseñanza con el 3,04% actualmente frente al 3,22% de hace un año; los Recursos Energéticos con el 2,88%; Sanidad con el 1,71%, y Electrónica y Material Eléctrico con el 1,54%.

Para optar a estas ofertas de empleo, además de la titulación, cada vez es más importante el conocimiento de idiomas. De hecho, el 32,23% de las ofertas para licenciados piden lenguas extranjeras, porcentaje que desciende hasta el 29,09% en el caso de los diplomados.

Esta demanda, sobre todo, se produce en las ofertas de empleo para ingeniero Industrial ingeniero de Telecomunicaciones, ingeniero de Organización Industrial, ADE, ingeniero técnico de Telecomunicaciones, Medicina y Economía. El idioma más demandado sigue siendo el inglés, seguido del francés y del alemán."

domingo, 9 de junio de 2013

CALENDARIO ESCOLAR EN GALICIA PARA O CURSO 2013 - 2014

Publicouse a Orde do 24 de maio de 2013 pola que se aproba o calendario escolar para o curso 2013/2014, nos centros docentes sostidos con fondos públicos na Comunidade Autónoma de Galicia.
 
 

Datas do curso escolar:
  • Educación Infantil, Educación Especial e Educación Primaria: do 11 de setembro de 2013 ata o 20 de xuño de 2014.

  • Educación Secundaria, Bacharelato e Formación Profesional: do 16 de setembro de 2013 ata o 20 de xuño de 2014.
 

domingo, 2 de junio de 2013

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN EN TODAS LAS ETAPAS

Documentos con orientaciones para la evaluación en las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato.  Editados por Junta de Andalucía.
 
Pincha en las imágenes para descargar los documentos en PDF.



 
 
 
 
 
 
 
 
 

GUIA DE DETECCIÓN TEMPRANA

Guias para la detección temprana de diferentes alteraciones, trastornos y dificultades, editado por Gobierno de Canarias.

FUENTE: Blog Profe Pt

MATERIALES DIDÁCTICOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: UNIDAD DIDÁCTICA PARA SECUNDARIA

Material didáctico editado por la Junta de Andalucía, con una propuesta de actividades para trabajar la violencia de género con el alumnado de secundaria.

Recoge orientaciones metodológicas, recursos, documentos y fichas con actividades para los siguientes temas:
- Violencia en la pareja.
- Violencia entre iguales.
- Violencia entre parejas adolescentes.


martes, 28 de mayo de 2013

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES

Esta guía, editada por la Comunidad Valenciana, aunque es del 2002, ofrece orientaciones muy útiles con técnicas para la evaluación psicopedagógica de alumnado con altas capacidades. Los contenidos que recoge son:
 
- Marco teórico.
- Protocolos para la detección.
- Protocolos y técnicas para la evaluación psicopedagógica.
- NEE de los alumnos con altas capacidades.
 

martes, 21 de mayo de 2013

VIDEOS CON CONSEJOS PARA EL ESTUDIO

Alumnos del IES Miguel Catalán de Coslada han elaborado unos sencillos vídeos sobre dos temas que os interesan a los estudiantes que comenzais la educación secundaria para que el estudio sea más eficaz.
El primer vídeo, de 2 min., da consejos sobre como trabajar de forma limpia y ordenada en el cuaderno de clase.
El segundo vídeo, de 4 min, explica paso a paso dos tipos de esquemas.

lunes, 20 de mayo de 2013

RISCOS EN INTERNET: PARA INFORMARSE E PARA ENSINAR NAS TITORÍAS

Presento unha recopilación de presentacións sobre riscos en internet, elaboradas polos alumnos do curso "As redes sociais na educación", edición 2013.
 
Trátase dun curso de formación para o profesorado a través da Plataforma de Teleformación Galega. Está dispoñible en aberto na  aula virtual do CAFI (Centro Autonómico de Formación e Innovación)  a  edición de 2012.
 
As presentacións son colaborativas entre os diferentes compañeiros/as que realizaron o curso, están agrupadas en diferentes temas relacionados cos riscos en internet. En cada diapositiva aparece o nome do autor/a da mesma.

Trátase dun material moi interesante para informarse e para tratar nas titorías grupais cos alumnos. Cada diapositiva ten un vídeo insertado e unha ou varias noticias relacionadas.
 
Para descargalas hai que premer en cada tema e así acceder á ligazón de Google Drive:
 
 
 
 
 
 
 

domingo, 19 de mayo de 2013

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA?

Una clase magistral para Wert. A ver si se entiende por qué es importante la Educación para la Ciudadanía en el Sistema Educativo.

De la web: Clases de refuerzo para Wert.
 
 

DEDICADO A TODAS LAS PROFESORAS Y PROFESORES DE LA ESCUELA PÚBLICA

Un profesor/a o maestro/a, es muy importante en la vida de una persona. He aquí un pequeño homenaje a todos los profesores que han luchado y siguen luchando por nuestra malherida escuela pública, la escuela de todas y todos.

Fuente: AMPA los Prados.


viernes, 17 de mayo de 2013

CONSEJOS PARA UN INTERNET SEGURO PARA TUS HIJOS

"En el Día Mundial de Internet, la Policía Nacional advierte de la importancia de que padres y adultos acompañen a los menores desde el principio en el acceso a smartphones, tablets, ..."





Recomendaciones para los padres y madres:
  1. Es recomendable poner el ordenador en una zona familiar, de  "tránsito de personas" y limitar el número de horas de uso.
  2. Acordar reglas familiares para el uso del ordenador. Reunirse en familia, establecerlas y ubicarlas al lado del ordenador, donde sean visibles.
  3. Se puede firmar un compromiso o acuerdo de seguridad. Por ejemplo: “Dado que el uso de Internet y el ordenador es un privilegio que no quiero perder, me comprometo a...”.
  4. Instalar un software de seguridad que proteja su equipo de virus, piratas informáticos y spyware, que, además, le permita bloquear sitios web ofensivos. Estar actualizándolo.
  5. Utilizar controles parentales. Este servicio lo brindan las compañías de seguridad proveedoras de software. Estas herramientas tienen limitaciones. Ningún programa puede reemplazar a unos padres responsables que supervisan a sus hijos.
  6. Recordar siempre que los amigos que se conocen en la red son desconocidos. Y supervisar las conversaciones para asegurarse de que no están siendo contactados por desconocidos sospechosos.
  7. Crear contraseñas difíciles. Utilice al menos ocho caracteres combinando signos, letras y números.
  8. Decirles a los niños y adolescentes por qué es importante estar protegidos, hablarles con el ordenador apagado para captar su atención e informarlos de los riesgos en la red.
  9. Recordarles a los niños que busquen ayuda si algo molesto ocurre en la red. Asegurarse de que no estén siendo acosados o no estén acosando a nadie.
  10. Ser amigo de los hijos en la web. Es importante mantenerse actualizados, ser amigo de ellos en las redes sociales y leer sus blogs y publicaciones.

jueves, 16 de mayo de 2013

RECOMENDACIONES PARA EL USO SEGURO DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES

Por Pantallasamigas.net


ME ABURRO EN CLASE

¿Por qué en lugar de darnos pastillas no nos motivan? Esta es la pregunta que se hace un niño ante un sistema educativo estancado, con exceso de diagnósticos de TDAH.
El vídeo está extraído del programa 87 Redes: "El sistema educativo es anacrónico".
 
FUENTE: Pastora Astray.


lunes, 13 de mayo de 2013

CIBERBULLYING: ACOSO EN EL CONTEXTO DIGITAL. PAUTAS PARA EL PROFESORADO.

Información y pautas para el profesorado.
Suplemento de Salud Laboral  Escuela  nº2 Mayo 2013  (FETE - UGT).


CONSEJOS PARA EL DÍA DE LA SELECTIVIDAD



 Qestudio.com nos ofrece buenos consejos para los días previos y para el día de la Prueba de Acceso a la Universidad (ABAU).

"El día del examen ya ha llegado, por eso te recomendamos que el día anterior y el mismo día:
  • No te dediques a repasar a fondo, intenta hacer otras actividades que te ayuden a no estresarte. Piensa que lo que asimiles a última hora puede afectar a los conocimientos adquiridos durante el curso y los días de estudio.
     
  • Te prepares todo el material necesario: bolígrafos, calculadora, etc., además del DNI, porque debes presentarlo tanto en la entrada del aula como durante la prueba (es obligatorio dejarlo encima de la mesa)).
     
  • Dejes preparada la ropa que te vas a poner al día siguiente; cuantas menos preocupaciones tengas, mejor.
     
  • Duermas 8 horas. El descanso es fundamental para que nuestra mente recuerde todo lo que hemos estado estudiando durante esos días.
     
  • Desayunes bien, pero intenta evitar el café, el té o cualquier otro tipo de bebida excitante.
     
  • Llegues con tiempo de antelación al espacio donde debes examinarte, asegúrate de cuáles son las aulas donde debes realizar las pruebas y sé puntual.
  •  ..." 

Y AHORA QUÉ: VÍDEO SOBRE ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS

 Este simpático vídeo de 34 min. explica el acceso y la organización de los estudios postobligatorios, después de la ESO. 

Elaborado por Gobierno de Aragón, via BLOG de Alberto Del Mazo.

¿Y AHORA QUÉ? 

jueves, 9 de mayo de 2013

TRÁMITES PARA AYUDAS Y DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

Difundo este excelente documento de ayuda a las familias, con información sobre los trámites para la obtención de ayudas y derechos de las personas con discapacidad. Elaborado y publicado por el Blog Pensando en Imágenes.


domingo, 5 de mayo de 2013

CIBERBULLYING: TE PUEDE PASAR A TÍ.

Corto de menos de 2 minutos, para sensibilizar a los que retuitean, comparten, reenvían o publican mensajes ofensivos en la red social. El mensaje es claro y directo: NO TE ENGAÑES, TE PUEDE PASAR A TÍ.


GUIA PARA LA PRÁCTICA EDUCATIVA CON NIÑOS CON AUTISMO: CURRÍCULUM Y MATERIALES DIDÁCTICOS

 
Guia para el profesorado, con orientaciones y propuestas didácticas para las principales áreas instrumentales. Pincha en la imagen para descargar la guía en PDF.

RESPUESTA EDUCATIVA ANTE ALTERACIONES GRAVES DE LA CONDUCTA EN LA ESO

Guia en PDF con propuestas para la intervención ante alteraciones graves de la conducta. Con orientaciones para la evaluación psicopedagógica, para  la identificación de sus necesidades educativas especiales, y para su respuesta educativa a nivel de centro, clase e individualmente.
Documento elaborado con aportaciones de orientadores en un seminario de la Dirección de Área Territorial Madrid Sur.
 

miércoles, 1 de mayo de 2013

PROGRAMA DE TUTORÍA ENTRE IGUALES PARA PREVENIR EL BULLYING

Vídeo de 9 minutos de duración donde se expone el programa de tutoría entre iguales (alumno ayudante) en el IES Front Maritim de Barcelona, para prevenir el bullying.
Muy interesante para iniciar el proceso de motivación entre el alumnado, con el fin de implantarlo en el centro educativo.




PROGRAMA TUTORÍA ENTRE IGUALES: Descargar en PDF

lunes, 29 de abril de 2013

VÍDEO PARA COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA

En este vídeo de 11 minutos de duración titulado "La autoestima como fichas de poker", explica muy bien el proceso de  construcción de la autoestima y su influencia en el éxito de los estudios. Es muy entretenido de comienzo a fin. Adecuado para los padres, profesores y tutores.

ACOSO ENTRE IGUALES Y CIBERACOSO: Nº3 DE LA REVISTA CONVIVES

El número 3 de la Revista Convives aborda el acoso escolar y el ciberacoso en todas sus dimensiones: Conceptualización, experiencias e ideas y actividades para la intervención.



domingo, 28 de abril de 2013

PROTOCOLO DE TRATAMENTO E PREVENCIÓN DE SITUACIÓNS DE ACOSO ESCOLAR NUN CENTRO DE SECUNDARIA

Comparto o protocolo / plan de prevención e tratamento de situacións de acoso escolar que elaborei no meu centro en 2012 e que se presentou nos Encontros do Equipo de Orientación Específico cos Departamentos de Orientación da provincia de A Coruña en abril de 2013. 


domingo, 7 de abril de 2013

LO QUE NOS PREOCUPA A LOS PADRES Y MADRES

Os presento un recopilatorio de brillantes artículos publicados por la orientadora Ana Torres Jack en la Web EducaBarrié dedicados a la orientación familiar.
De forma clara y sencilla, facilita a los padres una serie de fichas didácticas destinadas a estimular el desarrollo intelectual y la personalidad de nuestros hijos en la vida cotidiana.
En sus propias palabras: "Son pequeñas guias que intentan ofrecer las claves necesarias para ayudar a nuestros hijos a crecer de forma armónica y equilibrada".
Pueden descargarse directamente desde la web, para lo cual os dejo el enlace directo a cada tema, o desde Google Drive.


1. "Orientación familiar. Los hijos: instrucciones de uso".
2. "Inteligencia y talento: 3 - 6 años".
3. "Hay más de una manera de ser inteligente".
4. "Que podería ser de maior".

¡OJO CON LO QUE PUBLICAS EN LA RED!

Cuidado con lo que publicas en la Red. Ahí hay muchos adivinos. Fíjate en este vídeo y verás lo que significa exponer tu vida en internet. Te hará reflexionar sobre la necesidad de ser precavidos.

viernes, 29 de marzo de 2013

LIEBSTER BLOG AWARD

Hoy informo de otra noticia especial, mi compañera de Orientación y bloguera Natalia Longo ha concedido un premio simbólico a este pequeño blog. Y digo pequeño, porque apenas acaba de cumplir un año, igual que el suyo, y aunque los dos acaban de comenzar a andar, esconden muchas horas de trabajo e ilusión por compartir.

Os recomiento visitar su excelente blog: "orientacioncondesa".

GRACIAS NATALIA.
El  Liebster Blog Award  se concede entre blogueros con la finalidad de dar a conocer pequeños blogs, de menos de 200 seguidores. Al recibir el premio aceptas cumplir una serie de condiciones:
  • Nombrar y agradecer el premio a la persona que te lo concedió.
  • Responder a las once preguntas que te formule.
  • Conceder el premio a otros once blogs que te gusten y que estén empezando.
  • Formular once preguntas para que respondan los blogueros a los que premias.
  • Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
  • Informar a los blogueros de su premio.
Así que para cumplir con estos requisitos, contestaré a las once preguntas que me formulan:
1. ¿Por qué decidiste crear un blog y cuándo empezaste?
Lo inicié como práctica en un curso virtual sobre TICs que hice hace un año. Me motivé tanto que comencé a subir algunos materiales y recursos que tenía guardados. El profesor del curso y su conocido blog me sirvieron de  estímulo e inspiración. Cuando me di cuenta tenía ya tantos materiales y entradas que era una pena parar, y encima comencé a recibir buenas valoraciones de compañeros. Así que aquí estoy.  Grazas Daniel Veiga.
 2. ¿Qué te aporta tener un blog?
Fundamentalmente  me ayuda a tener todos mis materiales y enlaces organizados, bien archivados y accesibles en cualquier momento. Cuando alguien me pide algo, siempre sé donde encontrarlo. Me obliga a estar siempre al tanto de toda la información académica y las novedades. Por supuesto compartir un trabajo del que sólo me beneficiaba yo le da sentido a la orientación educativa.
3. ¿Cuál ha sido el post de tu blog que más éxito ha tenido? ¿A qué lo atribuyes?
Curiosamente están empatados dos posts: “Actividades para trabajar las habilidades sociales en el aula” y “Técnicas de estudio: Fichas de trabajo para el alumnado”. Yo no he creado ninguno de estos posts, tan sólo los he adaptado para subir a mi  blog con una presentación sencilla.  Creo que el éxito se debe a los títulos que he elegido.
4. ¿Utilizas las redes sociales?
Sí, por la noche, cuando ha terminado el día me apetece saludar a mis amigos. También las  uso en el contexto profesional, como una manera de actualizarme y estar en contacto con mis compañeros/as.
5. Para ti, ¿qué significa educar?
Todavía no lo tengo claro. Hay muchas maneras, una de ellas es dar ejemplo.
6. ¿Has vivido algún hecho importante a través del blog?
Este es un momento importante.
7. ¿De dónde te nace la inspiración para escribir y continuar con el blog?
De mi necesidad de aprender.
8. ¿Qué has aprendido a nivel personal o profesional en el último año?
A nivel profesional que el esfuerzo y el buen trabajo siempre tiene reconocimiento.  En realidad ya lo sabía de antes, pero cada año lo confirmo.
A nivel personal que creía que sabía algo de algunas cosas, pero hay tanto por aprender que en realidad lo que sé es nada.
9. ¿Cuál es tu frase favorita sobre educación?
"Más vale encender una pequeña lámpara que maldecir la oscuridad". Es un proverbio chino, que me gustaría aplicarme.
10. ¿Qué consejo darías a las personas sobre el mundo de los blogs?
Que no les cree adicción, hay otras cosas muy interesantes que hacer en nuestro trabajo de orientación, y que no podemos hacer a través de un blog, por estupendo que sea.  Que no les quite tiempo para esas otras cosas.
11. Casi todos los que tenemos un blog, escribimos sobre lo que realmente nos gusta o motiva, ¿cómo le explicarías a alguien la importancia de la vocación por algo, de perseguir los sueños...?
Muy fácil, les cuento mi experiencia. 
Mis once blogs premiados con el Liebster Blog Award son:
Muchas gracias a todos y, si quereis, que siga la cadena.

jueves, 28 de marzo de 2013

PREMIO VERSÁTILE BLOGGER

Lo que os voy a contar ahora no es un recurso, ni una guia, ni una beca, ni una prueba de
acceso.
Se trata de una noticia especial que quiero compartir con todos los que accedeis a este blog. La noticia es que he recibido un regalillo de cumpleaños. Hace tan sólo un año creé este blog para dar rienda suelta a mi vocación de orientadora educativa. Todavía no tiene muchas visitas, pero algunos compañeros/as bloggers se ha fijado en él, y para mi sorpresa C. PATRICIA DIAZ, orientadora educativa del IES La Paz (Granada), me ha concedido su premio VERSATILE BLOGGER.

 

El blog de Carmen Patricia "Tutoría y orientación" ha sido uno de los ejemplos que he seguido para crear el mio, y que me ha dado muchas buenas ideas y recursos que utilizo para mi trabajo. MUCHAS GRACIAS PATRICIA, por tu blog y por el PREMIO.
Como mandan las normas de este premio simbólico, debo de contaros algo de mi y conceder el premio yo misma a otros blogs.
Lo primero va a ser complicado pero voy a cumplir. Soy una fiel amante de los animales, en general, y en particular de los perros, con los que he convivido a lo largo de toda mi vida. Acabo de perder a uno y actualmente estoy recuperándome. Me encanta emplear el poco tiempo que me queda en disfrutar del aire libre, escribir y tengo una afición abandonada, que recuperaré si sigo cumpliendo años, la pintura. Bueno, esto es bastante más de lo que tengo en mi perfil.
Lo segundo es muy fácil. Aunque tengo muchos blogs para recomendaros, voy a centrarme en algunos de orientación académica y profesional que sigo y que me sirven de inspiración:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...