Este blog de orientación educativa está creado para informar y ofrecer recursos a toda la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores, tutores, ...), de educación secundaria.

Para poder ver todas las entradas publicadas en una misma etiqueta o temática deberás ir al final del blog a "entradas antiguas".

Translate

martes, 16 de junio de 2015

CALENDARIO ESCOLAR EN GALICIA PARA O CURSO 2015/2016

Publícase a Orde do 8 de xuño pola que se aproba o calendario escolar en Galicia para o curso 2015 / 2016 nos centros sostidos con fondos públicos. 


COMEZO E REMATE DO CURSO:
  • No 2ª ciclo de Educación Infantil, Educación Especial e Educación Primaria: Do 10 de setembro ao 22 de xuño.
  • En Educación Secundaria e Formación Profesional: Do 15 de setembro ao 22 de xuño. 
  • En Ensinanzas de Réxime Especial: Do 15 de setembro ao 30 de xuño.

PERÍODOS DE VACACIÓNS:
  • Nadal: desde o día 21 de decembro de 2015 ata o día 6 de xaneiro de 2016.
  • Entroido: días 8, 9 e 10 de febreiro de 2016. 
  • Semana Santa: desde o día 21 ao 28 de marzo de 2016.

DÍAS NON LECTIVOS: 
  • Día do Ensino: 30 de Outubro de 2015. 
  • Festivos locais ou de ámbito estatal. 

martes, 9 de junio de 2015

Guia para trabajar la diversidad sexual y de género

Guia editada por el sindicato Steilas con pautas para trabajar la diversidad afectivo - sexual en el entorno escolar: aclaraciones concetuales, estereotipos, cómo actuar en caso de producirse homofobia, recursos, webs, ... son algunos de sus contenidos. 



Notas de corte en toda España

El País presenta esta sección con un buscador de notas de corte en todas las universidades públicas de España. 

Si quieres saber cual fue la nota del último alumno que entró en la titulación y centro en el que estás interesado, selecciona una carrera, una universidad o ambos criterios. Pulsa en "buscar". Puedes introducir tu nota para saber si es "suficiente" para cursar los estudios que deseas. También puedes seleccionar provincia.

Recuerda que la nota de corte no es una nota mínima que marquen las universidades para entrar en una titulación, sino un valor relativo que marca el último alumno que entró en esa carrera. Esa nota variará cada año debido a las diferencias en la demanda, las plazas ofertadas, las notas de los alumnos que la piden, etc. 



Carreras universitarias en España

En la web Yaq.es puedes obtener información sobre todas las carreras por rama de conocimiento. Accede al enlace pinchando en la imagen. 


"Por qué estudiar", nueva sección del Portal Universia

Por qué estudiar es una sección especial del Portal Universia donde encontrarás toda la información sobre algunas carreras que te ayudará a descubrir los motivos para estudarlas. 


jueves, 4 de junio de 2015

Ranking de las 50 titulaciones más demandadas 2015

El Mundo publica esta guia para el curso 2015/2016 con un ranking de las 50 carreras más demandadas y las univesidades mejor valoradas para cursarlas. 

martes, 2 de junio de 2015

Buscador de grados y salidas profesionales

El portal loquequieroestudiar.es ha presentado hace unos días la nueva App Guia de los grados y sus salidas laborales.

La aplicación consiste en un buscador de grados por profesiones y de salidas laborales por grados en todas las universidades públicas y privadas de España, basado en los datos oficiales del Ministerio de Educación. Los resultados de la búsqueda, que requiere de conexión a internet, incluyen:
  • Notas de corte.
  • Combate los nervios antes, durante y después de los exámenes
  • Ranking de las 20 titulaciones más demandadas
  • Empieza a buscar Becas.
  • Universidades con campus único
  • Decálogo para un buen comienzo en la universidad
  • Mejorar la caligrafía en Secundaria y Bachillerato

Es gratuita y está disponible  en Google Play y App Store.

Web Lo Que Quiero Estudiar

El portal web Loquequieroestudiar.es es una guía para informarse sobre el acceso a la universidad y orientar el futuro profesional. Contiene una aplicación en la que se pueden buscar grados por profesiones o salidas laborales por grados, complementada con diferentes rankings de las 75 universidades españolas, tanto públicas como privadas. La información se va actualizando desde distintas fuentes oficiales. 

lunes, 1 de junio de 2015

sábado, 30 de mayo de 2015

sábado, 23 de mayo de 2015

BANCO DE ACTIVIDADES PARA EL AULA DE CONVIVENCIA

Recopilación de actividades de convivencia por el Blog de Orientación y Convivencia en el IES Abula (Dicho blog ha sido eliminado por lo que no puedo enlazarlo)
 



martes, 5 de mayo de 2015

CARTAS DE AMOR DESPUÉS DE UNA PALIZA

Libro online titulado "NO TE MUERAS POR MI".

Se trata de un libro con dos caras: La cara blanca, donde aparecen cartas, mensajes, mails, notas de amor escritas por maltratadores a sus parejas. La cara negra, al darle la vuelta, contiene las historias impactantes de esas mujeres, que narran abuso, violencia, machismo.

Algunas de las que recibieron las cartas lograron salir. 

El mensaje "dulce" de un maltratador, después de un acto violento, es lo que en ocasiones evita que sean denunciados por sus parejas. 

El libro está editado en Perú.

Vídeo de presentación del libro:


jueves, 30 de abril de 2015

ESQUEMA DE LA ESO SEGÚN LOMCE



En este esquema tan claro elaborado por la orientadora Mábel Villaescusa podemos ver los caminos que nos ofrece la ESO según la LOMCE y que resumo a continuación, eso sí, como dice Mábel, en modo borrador: 
  • Tras cursar 1º, 2º o 3º de ESO y haber repetido al menos una vez (en primaria y/o secundaria) los alumnos con dificultades relevantes de aprendizaje, no imputables a falta de estudio o esfuerzo, podrán ser propuestos para cursar un PMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento), de dos años o de uno. 
  • Los alumnos que hayan cursado y superado un PMAR accederán a cursar 4º de ESO según alguna de las dos opciones. 
  • En 3º de ESO los alumnos deberán optar por cursar Matemáticas Académicas o Matemáticas Aplicadas, y aunque su elección no será vinculante para elegir en 4º, lógicamente determinará que el alumno/a siga un camino u otro.
  • A partir de 2º de ESO y con 15 años los alumnos podrán ser propuestos para cursar un Ciclo de Formación Profesional Básico (de dos cursos), cuyo título permitirá presentarse a la prueba de evaluación final de la ESO o acceder directamente a un Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio.
  • En 4º de ESO los alumnos deberán escoger uno de las dos opciones:
                Opción 4º de ESO orientado a las Enseñanzas Académicas (Bachillerato)

                Opción 4º de ESO orientado a las Enseñanzas Aplicadas (Formación Profesional)

  • Tras cursar y superar 4º de ESO los alumnos deberán superar la prueba de evaluación final, eligiendo también la opción de enseñanzas académicas o enseñanzas aplicadas, independientemente de la opción cursada en 4º. La superación de esta prueba final es la que dará acceso al Título de Graduado en Educación Secundaria. 
  • Las tres modalidades de Bachillerato se mantienen, pero para acceder los alumnos deberán haber superado la prueba de evaluación final de ESO por la opción de enseñanzas académicas. 
  • MODALIDADES DE BACHILLERATO:
         1.Ciencias (anteriormente llamado Ciencias y Tecnología)

         2. Humanidades y Ciencias Sociales

         3. Artes


martes, 21 de abril de 2015

AUTISMO: MANUAL PARA LOS PRIMEROS 100 DÍAS

Aunque en este blog se publican fundamentalmente recursos para secundaria, comparto esta guia de gran valor para padres, sobre los primeros 100 días después de un diágnóstico de autismo.

Pincha en la imagen para acceder a la guia en PDF

GUIA PARA PROFESORES DE ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES

Comparto esta guia que publicó La Botica del Orientador sobre altas capacidades con pautas para el profesorado. 


GUIA FAMILIAR PARA LA PREVENCIÓN DE DROGAS

Comparto esta guía para padres sobre cómo prevenir y actuar ante el consumo de drogas de los hijos. 

Pincha en la imagen y accede a la guia en PDF

RESPUESTA DE UNA ORIENTADORA A UN ESTUDIANTE INDECISO DE 2º DE BACHILLERATO

Si eres un alumno indeciso te interesa este vídeo de 7´compartido y elaborado por el orientador Jesús Zapatero Herranz junto con Ana Tejedor 

Un material muy innovador para ayudar a buscar la solución a la indecisión vocacional, donde hace un recorrido por algunos de los recursos básicos para orientarse. 

lunes, 13 de abril de 2015

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL "MI VOCACIÓN: UN TESORO POR DESCUBRIR"

Comparto este manual de orientación vocacional para tutoría, con muchas actividades para ayudar a los alumnos en el proceso de clarificación de valores, intereses, aptitudes, opciones y alternativas profesionales. Son muy interesantes todas las actividades dirigidas a los alumnos y padres sobre autoconocimiento y toma de decisiones (ver índice). 

Programa de orientación vocacional:
1. Aspectos conceptuales.
2. La orientación vocacional en el marco de la tutoría.
3. Actividades para los alumnos.
4. Actividades para los padres.

jueves, 2 de abril de 2015

DISTRIBUCIÓN DAS MATERIAS DE ESO EN GALICIA LOMCE

Comparto este cadro moi gráfico coa distribución das materias de ESO segundo o proxecto de decreto do currículo de ESO e Bacharelato LOMCE en Galicia, pendente de alegacións e publicación definitiva, nesta data.

Como se publicou no calendario de implantación da LOMCE:
  • No curso 2015-2016 implántase 1º e 3º de ESO, e 1º de bacharelato.
  • No curso 2016-2017 implántase 2º e 4º de ESO, e 2º de Bacharelato.
Os cadros son elaborados polo CPI Uxío Novoneira e compartidos no blogue Departamento de Orientación Quiroga.

martes, 31 de marzo de 2015

MANUAL DE SENTIDO COMÚN EN INTERNET (GUIA PARA FAMILIAS)

Pautas para familias sobre el buen uso de internet. Editada por el Gobierno de Navarra. 


"VIVIR APRENDIENDO": PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA ALUMNOS CON CÁNCER

Guia para apoyar a profesionales de la educación que tienen que enfrentarse a esta experiencia. Editada por la Asociación de familias de niños con cáncer de Castilla La Mancha.
Haz click en la imagen para descargar en PDF


viernes, 27 de marzo de 2015

RECOPILACIÓN DE GUIAS, WEBS Y APPS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Guia de atención a la diversidad MEC

Documentos para la atención a la diversidad en  Blog de Andújar





















Guias y manuales para descargar en el blog Atendiendo Necesidades

Proyecto Ambezar



Blog Psicología y Pedagogía





Enlaces Educación Especial

Herramientas 2.0 para NEE

Diccionario de discapacidad






11 Guias para docentes que trabajan con alumnos con NEE






Web de Atención a la Diversidad






Proyectos Fundación Orange





Recursos orientared para NEE



Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra






Educarex, materiales para la atención a la diversidad






Recursos para la educación especial







Portal aragonés de comunicación aumentativa y alternativa






Portal con recursos para la comunicación aumentativa






Apps discapacidad visual
10 Apps para deficiencia auditiva
Guia TIC para personas con TEA
APPs para déficit auditivo
Diccionario de signos internacional
Diccionario bimodal
Pictotraductor
Pequén LeeTodo
TIC para alumnado con NEAE

jueves, 26 de marzo de 2015

SALIDAS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA



Enlazo aquí un buen artículo realizado por Rafael López Azuaga sobre las salidas profesionales de la Psicopedagogía o master de Orientación Educativa. 
  • Orientador escolar en centros educativos de enseñanza reglada.
  • Orientador en los Servicios de Atención Psicológica de las universidades.
  • Gabinetes psicopedagógicos
  • Psicopedagogo en Escuelas Infantiles o Guarderías:
  • Formador en cursos de Formación profesional para el empleo.
  • Empresas de animación sociocultural. Actividades para el ocio y tiempo libre.
  • Etc.
Lee el artículo completo en su blog Investigación en Educación.

miércoles, 25 de marzo de 2015

ENLACES CON RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LAS MATERIAS



Recopilación de algunos recursos para todas las materias, de interés para alumnos y profesorado.

martes, 24 de marzo de 2015

U-RANKING: HERRAMIENTA PARA ELEGIR CARRERA Y UNIVERSIDAD

U- Ranking es un proyecto desarrollado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

Con esta herramienta el usuario puede construir su propio ranking personal introduciendo sus preferencias (qué estudiar, dónde y atendiendo a qué actividades universitarias).

La herramienta ordena las universidades tanto por su volumen de resultados como por su productividad, y contempla las tres misiones de la univesidad (docencia, investigación e innovación y desarrollo tecnológico), ofreciendo rankings en cada una de ellas.

Ofrece rankings para cada titulación universitaria, con su nota de corte, precio por crédito y enlace a la web en cada universidad, lo cual facilita la elección de universidad donde cursar los estudios.


Fuente: 

lunes, 23 de marzo de 2015

EL CAMINO DEL ÉXITO (ELEGIR CARRERA)

Comparto este impactante vídeo que nos hará reflexionar sobre el camino que debemos seguir para conseguir el éxito en nuestra vida, comenzando por elegir carrera. Son 5 minutos que pueden cambiar la forma de labrar nuestro futuro profesional.

Se lo agradezco a Daniel Veiga y a Victor Cuevas que lo han publicado en sus blogs. 

viernes, 20 de marzo de 2015

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL: OTRA FORMA DE CURSAR LA FP

La formación profesional dual es una nueva modalidad de oferta dentro de la formación profesional. Se realiza en régimen de alternancia entre el centro educativo y la empresa, con un número de horas o días de estancia en ésta y en el centro. 

Debido al contacto directo que se establece con la empresa, la FP dual se presenta como una opción cada vez más interesante debido a las buenas posibilidades de inserción laboral. 
Esta modalidad de FP forma parte del régimen de personas adultas. El alumno combina la formación curricular en el centro educativo con la formación para el trabajo en la empresa (33% de las horas). Es decir, la formación es compartida entre el centro educativo y la empresa, la cual facilita sus espacios, sus instalaciones y a las personas expertas para realizar parcialmente determinados módulos profesionales. 
Igual que en el resto de los regímenes y modalidades de FP, al superar todos los módulos de un ciclo se obtiene el correspondiente título. 

Resultado de imagen de fp dual
EXISTEN DIFERENTES MODALIDADES:
  • Formación exclusiva en el centro educativo.
  • Formación con participación de la empresa.
  • Formación en empresa autorizada o acreditada y en centro de formación.
  • Formación compartida entre el centro de formación y la empresa.
  • Formación exclusiva en la empresa.
TIPOS DE PROYECTOS: 
  • Por contrato de formación y aprendizaje: El alumno percibe una retribución establecida en el convenio colectivo correspondiente, y non podrá ser, en ningún caso, inferior al salario mínimo interprofesional en proporción al tiempo de trabajo efectivo. En este caso el alumno es contratado por la empresa y es un trabajador más de ella para todos los efectos. Se da de alta en la seguridad social.
  • Por beca: El alumno es beneficiario e una beca de una cuantía similar a los proyectos tipo contrato durante su participación en el proyecto. En este caso el alumno tiene la condición de becario en esa empresa. 
DURACIÓN: 
Igual que todos los ciclos duran 2000 horas, que se distribuyen en un máximo de 3 años. 

REQUISITOS DE ACCESO: En Galicia es preciso cumplir los siguientes requisitos,
  • Cumplir los requisitos académicos que se requieren para acceder a los ciclos de grado medio y superior.
  • No tener realizado con anterioridad un contrato de formación y aprendizaje, y cumplir los requisitos establecidos en la normativa laboral vigente para poder efectuarlo.
  • Tener entre 16 y 29 años, y carecer de la cualificación profesional requerida para concertar un contrato de prácticas para el puesto de trabajo objeto del contrato de formación. 
  • No tener superado ningún módulo profesional del ciclo formativo correspondiente. 
DOCUMENTACIÓN:
Además de la documentación propia de todos los ciclos de FP (certificación académica de estudios o prueba de acceso y DNI), es necesario entregar un currículum vítae con formato Europass, que se puede elaborar en el siguiente enlace:
https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae

VENTAJAS DE ESTUDIAR UN CICLO DE FP DUAL:
Aunque esto es relativo podríamos considerar como ventajas la remuneración económica, un mejor conocimiento de los procesos productivos de la empresa en la que te formes y por lo tanto mayor posibilidades de integración en el mercado laboral.

LEGISLACIÓN:

OFERTA DE FP DUAL POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS:

Este tipo de formación se está impartiendo en varias Comunidades Autónomas, depende de ellas la oferta formativa y las características específicas de cada uno de estos programas.

FP DUAL EN GALICIA: 
FOLLETO INFORMATIVO  FP FUAL EN GALICIA


MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA FP DUAL:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...