Este blog de orientación educativa está creado para informar y ofrecer recursos a toda la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores, tutores, ...), de educación secundaria.
Para poder ver todas las entradas publicadas en una misma etiqueta o temática deberás ir al final del blog a "entradas antiguas".
Páginas
Translate
miércoles, 24 de mayo de 2017
miércoles, 3 de mayo de 2017
Contidos das materias ESO LOMCE (Galicia)
Documento resumo dos itinerarios de cada curso e do contido dalgunhas materias de ESO LOMCE en Galicia, actualizado a 11 de maio de 2017.
ENLACES:
Materias troncais:
Materias específicas:
Materias de libre configuración autonómica:
Materias de libre configuración autonómica de elección para os centros docentes en educación secundaria obrigatoria:
ENLACES:
2. ENLACE para descargar da web da Consellería o currículum completo cada materia de ESO LOMCE.
3. ENLACES DIRECTOS ao currículum de cada materia de ESO LOMCE (publicados na web da Consellería):
- Bioloxía e Xeoloxía
- Ciencias Aplicadas á Actividade Profesional
- Economía
- Filosofía
- Física e Química
- Iniciación á Actividade Emprendedora e Empresarial
- Latín
- Lingua Castelá e Literatura
- Matemáticas
- Matemáticas Orientadas ás Ensinanzas Académicas
- Matemáticas Orientadas ás Ensinanzas Aplicadas
- Primeira Lingua Estranxeira
- Tecnoloxía
- Xeografía e Historia
Materias específicas:
- Artes Escénicas e Danza
- Cultura Científica
- Cultura Clásica
- Educación Física
- Educación Plástica, Visual e Audiovisual
- Filosofía
- Música
- Segunda Lingua Estranxeira
- Tecnoloxía
- Tecnoloxías da Información e da Comunicación
- Valores Éticos
Materias de libre configuración autonómica:
Materias de libre configuración autonómica de elección para os centros docentes en educación secundaria obrigatoria:
- Educación Financeira
- Investigación e Tratamento da Información
- Oratoria
- Paisaxe e Sustentabilidade
- Programación
- Promoción de Estilos de Vida Saudables
- Xadrez
- Igualdade de Xénero
- Obradoiro de Música (1º)
- Consumo responsable
- Identidade dixital
- Mobilidade escolar sostible e segura
- Valores democráticos europeos
- Borrador da materia "Sociedade Inclusiva"
lunes, 1 de mayo de 2017
Querido Profesor: Corto para comprender el TDAH
QUERIDO PROFESOR es un corto con los niños como protagonistas para comprender el TDAH. Compartido en el Blog Orientapas.
martes, 25 de abril de 2017
Programa de orientación vocacional para 2º e 3º de ESO (actualizado)
Comparto actualizado o Programa de actividades de orientación vocacional que emprego nos cursos de 2º ou 3º de ESO.
Con axuda puntual e asesoramento pode ser levado a cabo por completo polo titor/a nas sesións de titoría.
Con axuda puntual e asesoramento pode ser levado a cabo por completo polo titor/a nas sesións de titoría.
O programa pode ser utilizado en 2º ou 3º de ESO. Os dous documentos son iguais, só se diferencian na enquisa final de toma de decisión.
PROGRAMA 2º DE ESO
PROGRAMA 3º DE ESO
lunes, 24 de abril de 2017
Cuaderno de orientación de Cádiz 2017
Comparto un completo y actualizado cuaderno de orientación académica elaborado por orientadores de la provincia de Cádiz.
Aunque la oferta de estudios está contextualizada en esa provincia, todo el resto de información es válida para otras comunidades autónomas.
Aunque la oferta de estudios está contextualizada en esa provincia, todo el resto de información es válida para otras comunidades autónomas.
Si buscas información sobre todas las opciones educativas, en este cuaderno la encontrarás con detalle.
Fuente: Blog Orientagades
sábado, 8 de abril de 2017
Vídeo - tutoriales sobre el acceso a la universidad
El S.I.O.P.E. de Vigo (Sección de Información, Orientación, Promoción del Estudiante) tiene recopilados en su web unos vídeo-tutoriales muy útiles que dan respuesta a muchas dudas que nos planteamos al acceder a la universidad. Echa un vistazo a esta colección de vídeos y tendrás las cosas mucho más claras: ENLACE
VÍDEO - TUTORIALES SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD:
- Como elegir titulación? Consejos generales y orientación.
- Como acceder desde BACHILLERATO?
- Información FP
- Que puedo estudiar en la universidad?
- Que es un crédito?
- Que son las notas de corte?
- Que son los parámetros de ponderación?
- Que es la preinscrición?
- Como funciona la preinscrición?
- Como cambiar de carrera?
- Como obtener una beca?
- Como calculo mi nota de admisión?
- Que son las atribuciones profesionales?
- Como se hace la matricula de la ABAU en NERTA?
- Como hacer la preinscrición en NERTA?
- Como hacer la matricula en la web Uvigo?
Recopilación de vídeos sobre los grados universitarios en la UVIGO
El S.I.O.P.E. de Vigo (Sección de Información, Orientación, Promoción del Estudiante) nos ha facilitado a los orientadores y alumnos un recurso muy útil para ayudarnos a conocer los grados. Se trata de una colección de vídeos que vienen desarrollando y que explican en qué consiste cada titulación y qué opinan los estudiantes.
LOURDES OTERO también los ha recopilado en su blog y así los ha organizado: ENLACE
Agraria
Forestal
Tecnologías Industriales
Organización Industrial
Mecánica
Energía
Informática
Aeroespacial
Telecomunicaciones
Recursos Mineros y Enerxéticos
Electrónica Industrial y Automática
CIENCIAS
SANIDAD:
Enfermería
Fisioterapia
EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL:
COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD:
Comunicación Audiovisual
Publicidad y Relaciones Públicas
GRADOS RELACIONADOS CON LEYES:
Derecho
Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dirección y Gestión Pública
ADE + Derecho
ECONOMÍA Y EMPRESA:
Administración y Dirección de Empresas
IDIOMAS Y LENGUAS:
Traducción e Interpretación
Ciencias del lenguaje y Estudios Literarios
Lenguas extranjeras
ARTES Y HUMANIDADES:
Bellas Artes
Geografía e Historia
sábado, 1 de abril de 2017
Guia Preuniversia sobre la Educación Superior
Nueva edición de la Guia Preuniversia con información y consejos para adaptarse a la Educación Superior. Compartida en el blog Orientagades y en la web COPOE.
miércoles, 29 de marzo de 2017
Guia de ayuda para la orientación profesional no sexista
Esta guia para tomar decisiones vocacionales no sexistas es una guia autoaplicable pero también adecuada para tutorías o programas de orientación académica. Elaborada en el marco del proyecto Diversidad Activa de Equal, y compartida por Intercambia.educalab.es
ENLACE |
Cuaderno de intervención en TDAH
Cuaderno para orientadores sobre detección, identificación e intervención con alumnos con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), elaborado por el ETPOEP de Granada.
ENLACE |
martes, 28 de marzo de 2017
Guia de prevención de la conducta suicida
Guia de prevención de la conducta suicida, dirigida a docentes que trabajan con adolescentes. Elaborada por la Comunidad de Madrid. Compartida en la web de COPOE.
ENLACE |
Cuaderno de intervención en Dislexia
Cuaderno para orientadores sobre detección, identificación e intervención con alumnos con Dislexia, elaborado por el ETPOEP de Granada.
ENLACE |
24 Dinámicas grupales para trabajar con adolescentes
Recopilación de dinámicas de grupo para adolescentes, editada por Gazte Forum y compartida en el blog Imágenes Educativas.
lunes, 27 de marzo de 2017
¿Qué le pasa a tu hermano?
Manual para hermanos y hermanas de niños con discapacidad, por Ángeles Ponce y Miguel Gallardo, editada por la fundación MRW.
ENLACE |
sábado, 25 de marzo de 2017
Guia para informarse da Formación Profesional en Galicia
- Que é a Formación Profesional Específica?
- Que Réximes e Modalidades hai?
- Cal é a oferta de ciclos actualmente en Galicia?
- De que vai cada ciclo?
- Vídeos de presentación dos ciclos
- Os folletos informativos dos ciclos
- Se xa estudiei un ciclo podo convalidar algún módulo común?
- Que hai que facer para matricularse?
- Prazos, normas de admisión e matrícula, impresos de solicitude.
- Cal é a normativa que regula a admisión en FP?
Validacións entre ciclos superiores e no acceso a Estudos Universitarios en Galicia
Dende o ano 2004 a Consellería de Educación e Ordenación Universitaria ven establecendo convenios coa universidade co fin de recoñecer a correspondencia entre os ciclos superiores de FP con materias dos estudos universitarios que se imparten nas tres universidades galegas.
Unha vez que o alumno acade o acceso á universidade, respectando o proceso de preinscripción e matrícula, as tres universidades galegas recoñecerán créditos dos estudos universitarios, sempre que o currículo sexa coincidente coas materias do ciclo superior correspondente.
Neste enlace pódese consultar o catálogo vixente de validacións de créditos para técnicos superiores que accedan a estudos universitarios. Os créditos que aparecen nestas táboas teñen un recoñecemento directo. Para facer efectivo o recoñecemento haberá que realizar unha solicitude según a normativa de cada universidade. No caso das titulacións de FP que non teñen un recoñecemento directo, poderase solicitar o recoñecemento de créditos na universidade se se considera oportuno.
ENLACES:
ENLACES:
- Catálogo de validacións para técnicos superiores de Formación Profesional que accedan a estudos universitarios (Actualizado o 13/11/2019).
- Relación de validacións de materias e de créditos de libre elección de titulacións universitarias oficiais correspondentes á anterior ordenación, (licenciaturas, enxeñarías, arquitectura e diplomaturas) para os titulados en formación profesional de grao superior).
sábado, 18 de marzo de 2017
Guia sobre duelo para adultos con discapacidad intelectual
"¿QUÉ PASA CUANDO SE MUERE ALGUEN A QUIEN QUIERO?" es el título de esta guía sobre el duelo por un ser querido, para adultos con discapacidad intelectual y del desarrollo, elaborada por Plena Inclusión (Región de Murcia).
Enlace para descargar |
viernes, 17 de marzo de 2017
Orientaciones para la intervención con alumnos con TGD
Enlazo a este blog una entrada muy completa con orientaciones para la intervención psicopedagógica con alumnado con Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD), elaborada por Rafael López Azuaga en su blog "Investigación en Educación".
viernes, 3 de marzo de 2017
Guia dos graos universitarios de Galicia
Comparto e difundo esta completísima GUIA DOS GRAOS UNIVERSITARIOS DE GALICIA, elaborada como moito rigor pola orientadora Lourdes Otero Rodríguez.
É un documento imprescindible para o alumnado que desexe coñecer a oferta e os plans de estudos das titulacións do Sistema Universitario Galego.
No índice pódense atopar as titulacións agrupadas por ramas de coñecemento. Son unhas 100 titulacións nas que se pode ler unha breve descrición do que se estuda, das saídas profesionais e un enlace á web oficial. É unha guia rápida que facilita moito a consulta de titulacións.
jueves, 2 de marzo de 2017
¿Cuáles son las profesiones del futuro?
Comparto un listado de artículos donde se habla de las profesiones que probablemente se van a desempeñar en el futuro:
- Once profesiones nuevas que van a dar mucho que hablar.
- Estas son las profesiones del futuro.
- 10 profesiones que arrasarán en 2020: en esto trabajaremos.
- Las nuevas profesiones que revolucionan el mercado laboral.
- Oficiorama, los oficios del futuro.
- Éstos serán los empleos más demandados a partir de 2030 (que todavía ni existen).
- Nuevas profesiones. ¿Cuáles serán los sectores emergentes? (Educaweb)
Estrategias para mejorar la integración grupal de la clase
"No sabemos que le pasa a este grupo que se llevan fatal"... En ocasiones los grupos de alumnos en clase, por múltiples factores, crean dinámicas tóxicas y establecen relaciones negativas de rechazo, intolerancia, crítica, competición y desconfianza. Estas dinámicas se pueden instaurar en el día a día de la clase y si no se actúa para modificarlas generan una gran tensión y malestar tanto en el alumnado como en los docentes. Pueden además generar conflictos de convivencia que traspasen las puertas del aula e incluso las del centro educativo.
Para generar una buena integración grupal se pueden aplicar las siguientes estrategias:
- Conocer la red sociométrica del grupo: la estructura y la calidad de las interacciones, así como sus índices de integración mediante cuestionarios sociométricos.
- Llevar a cabo un plan de actividades para mejorar los niveles de integración y cohesión grupal mediante dinámicas de grupo.
de Leandro Oseguera Lomeña
lunes, 20 de febrero de 2017
Guia de resolución pacífica de conflictos
DUIN es una guia llena de recursos, actividades y experiencias sobre resolución pacífica de conflictos. Dirigida a la formación de jóvenes y editada por el Ayuntamiento de Vitoria y Gasteiz.
Enlace al PDF |
domingo, 19 de febrero de 2017
Vídeotutorial con consejos sobre cómo superar los exámenes
Vídeo con pautas y consejos sobre cómo superar los exámenes con buen resultado. Está alojado en la web #Quéhaydelomío? (Portal de la Juventud de Euskadi).
Enlace para ver la transcripción del vídeo
Enlace para ver la transcripción del vídeo
Vídeotutoriales para orientarse y elegir estudios
Vídeos con consejos a tener en cuenta para elegir estudios. Están alojados en la web #Quéhaydelomío? (Portal de la Juventud de Euskadi). En este enlace puedes ver la transcripción de los vídeos.
CÓMO ELEGIR QUÉ ESTUDIAR
CÓMO Y PARA QUÉ APRENDER IDIOMAS
CÓMO EMPEZAR Y DESARROLAR TUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
CÓMO LA FP TE FORMARÁ PARA EL EMPLEO
Guia para familiares de alumnos con necesidades educativas especiales
Guia elaborada por La Comisión de Familias en Inclusión de FEAPS con el objetivo de informar sobre el modelo educativo actual, sus modalidades de escolarización, las medidas de apoyo educativo, las alternativas al terminar la escolaridad, etc., para responder así a preguntas y dudas de las familias de alumnos/as con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Descargar en PDF |
martes, 14 de febrero de 2017
Elige Formación Profesional con el Cuestionario Fpbide
Comparto una herramienta muy útil para ayudar a elegir estudios de formación profesional, llamada Fpbide.
Es un cuestionario de intereses en formato web, de acceso totalmente libre, elaborado por un grupo de orientadores y orientadoras educativos de siete centros de Formación Profesional de Euskadi.
Consta de dos niveles diferenciados. El primero, para los ciclos medios, dirigido preferentemente al alumnado de los últimos cursos de la ESO. El segundo nivel del cuestionario se dirige a los ciclos superiores. El cuestionario para elegir FP Básica está aún sin desarrollar.
Toma como referencia profesiones y ocupaciones relacionadas con las 26 familias profesionales de la FP.
Además del cuestionario para elegir ciclo medio o superior, ofrece información sobre los diferentes ciclos (contextualizado en Euskadi) y vídeos explicativos de lo que se va a estudiar en cada ciclo concreto.
Fuente: Blog Me oriento
sábado, 4 de febrero de 2017
I Xornadas de Orientación no IES A Sardiñeira
SESIÓN SOBRE AS NOVIDADES NO ACCESO Á UNIVERSIDADE por Pedro Armas
PRESENTACIÓN DAS ENSINANZAS DE FP E DE RÉXIME ESPECIAL por Domingo Álvarez Agudo
PRESENTACIÓN DA UNIVERSIDADE DE VIGO por Carmen Álvarez Veleiro
PRESENTACIÓN DA UNIVERSIDADE DE CORUÑA por Teresa González Martínez e Marisa López Arias
PRESENTACIÓN DA UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA por María Teresa Flóres Arias
miércoles, 1 de febrero de 2017
La Red EURES para la movilidad en Europa
¿Qué es Eures?
EURES es una red integrada por los Servicios Públicos de Empleo Europeos que ofrece asesoramiento en aspectos relacionados con la movilidad dentro del espacio Económico Europeo, como información sobre ofertas y demandas de empleo, situación y evolución del mercado de trabajo y sobre condiciones de vida y trabajo de cada país.
En la práctica EURES ofrece sus servicios a través de su portal y de una red de asesores (aproximadamente 1000 consejeros EURES) que están en contacto permanente con solicitantes de empleo y empleadores de toda Europa.
¿En qué me puede ayudar EURES?
El asesoramiento va dirigido tanto a empleadores como a solicitantes de empleo. Eures puede ayudar y asesorar sobre cada uno de estos aspectos:
- Ofertas del portal EURES
- Convocatorias y proyectos de empleo - EURES
- C. V. y cartas de presentación por países
- Información para trabajar en Europa y guías útiles por países
- Información para la movilidad. Preguntas más frecuentes
- Condiciones de vida y trabajo por países
- Fichas del mercado de trabajo por países
Información para las empresas:
- Servicios que le ofrece EURES
- Búsqueda de trabajadores por Currículum Vítae
- Presentación de ofertas de empleo
- Guía para empleadores
Entre otras muchas informaciones su portal contiene información sobre cuestiones prácticas necesarias para trasladarse a otro país. Por ejemplo se puede acceder a una base de datos sobre las condiciones de vida y de trabajo de cada país, tales como la manera de encontrar alojamiento y colegio, los impuestos, el coste de la vida, la salud, la legislación social, la comparabilidad de las cualificaciones, etc.
Además a través del enlace a Drop'pin, y su buscador por categorías y países, también podrás informate de oportunidades de aprendizaje para mejorar tu empleabilidad en Europa, como prácticas, becas, residencias, estudios, idiomas, formación a través de internet, ayudas económicas, voluntariado, asociaciones, iniciativa empresarial, ... .
¿Cómo puedo contactar con un consejero/a Eures?
- Se puede solicitar los servicios de la red EURES en las Oficinas de Empleo del Servicio Público de Empleo y en los puntos de atención al público de las Comunidades Autónomas.
- En Galicia la Red Eures está integrada en el Servicio Público de Empleo (SEPE). Si deseas ponerte en contacto con el consejero/la consejera Eures de tu provincia puedes hacerlo por mail, por teléfono, concertando una cita.
- Chatea todos los viernes con consejeros eures de diferentes países para informarte de búsqueda de empleo o de otras cuestiones.
- Estos son los consejeros Eures de la zona de Galicia:
Este es su portal de empleo:
Charla en el IES A Sardiñeira por la Consejera Eures:
Para mostrarnos el funcionamiento y los servicios Eures, la Consejera del Servicio Público de Empleo de Galicia, de la zona de A Coruña, nos ofreció hoy una charla muy orientadora a los alumnos de 2º curso de los Ciclos de Formación Profesional de Química del IES A Sardiñeira.
¡Muy agradecidos a Covadonga por la información que nos facilitó!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)