Este blog de orientación educativa está creado para informar y ofrecer recursos a toda la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores, tutores, ...), de educación secundaria.

Para poder ver todas las entradas publicadas en una misma etiqueta o temática deberás ir al final del blog a "entradas antiguas".

Translate

viernes, 25 de noviembre de 2016

Presentación de la Jornada de Orientación Académica y Profesional del SIOPE

Comparto una pequeña presentación con una selección de recursos para la orientación académica y profesional, que compartí en la Jornada para orientadores organizada por el SIOPE (Sección de información al estudiante de la Universidad de Vigo), el 23 de noviembre de 2016. 

Antenas de Información Xuvenil



Cristina, Álvaro e María serán os nosos alumnos corresponsales encargados de xestionar os taboleiros de información, situados nos dous edificios (ESO e FP). 

Todas as semanas haberá nova información sobre estudos, música, deportes, cine, concursos, ... proporcionada polo Centro de Información Xuvenil do Concello de A Coruña (CMIX). 

CONSULTAR O BOLETÍN SEMANAL: 


domingo, 20 de noviembre de 2016

Multimedia para "Aprender Mejor"

Accede a la web "Aprender mejor" pinchando en la imagen

Difundo el recurso didáctico multimedia  "APRENDER MEJOR", con orientaciones para el estudiante. 
La web está realizada por Manuela Rubio y Julio Miró, el acceso es gratuíto e incluye una colección de audiovisuales interactivos para ayudar a los alumnos/as a mejorar su rendimiento en el aprendizaje. 
La web permite escoger las actividades y personalizar así su uso según los intereses y necesidades de cada uno. 

Los recursos están organizados en los siguientes apartados: 
  1. Información y recursos.
  2. Ganas de aprender.
  3. Tiempo y lugar para aprender.
  4. Aprende con el profesor.
  5. Aprende por tu cuenta.
  6. Comprobar y demostrar que se sabe.
Para conocer el contenido:

Presentación sobre prevención e sensibilización da violencia de xénero

Difundo una completa presentación elaborada por Mabel Orienta o Camiño sobre violencia de xénero. Material recomendado para ler por alumnas e alumnos, pais e nais, para debatir nas clases, nas titorías e nas escolas de pais/nais. 

lunes, 14 de noviembre de 2016

miércoles, 19 de octubre de 2016

Recursos para a titoría nos ciclos de Formación Profesional

Resultado de imagen de accion tutorial

Comparto un conxunto de materiais prácticos para apoiar  o Plan de Acción Titorial na etapa de Formación Profesional, que veño elaborando e recopilando nos últimos cursos. 

Estes materiais facilítoos a comezos de curso aos titores de FP como guia para desenvolver as súas funcións co alumnado e co equipo docente. 

Uns son elaborados por min mesma, outros foron publicados pola Consellería de Educación, por exemplo o "Manual do Titor" e algúns atopados pola rede, por exemplo "Mi escudo de armas". 

Continuarei ampliando a entrada según vaia recopilando máis recursos. 

LISTADO DE MATERIAIS PARA A TITORÍA:


Materiais para preparar a avaliación inicial

Cada comezo de curso celébrase a avaliación inicial nos cursos de ESO, bacharelato e FP. Comparto os materiais que elaboro e facilito aos titores e profesores para a súa preparación, así como unha recopilación de probas de avaliación inicial. Abrindo cada enlace poden descargarse ou visualizarse en PDF.


sábado, 15 de octubre de 2016

Guia online de orientación académica y profesional

En esta guia online del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz encontramos un completo programa de orientación académica y profesional con multitud de actividades en distintos formatos, como Fichas tutoríasPelículas tutoríasArtículosVídeosPáginas webFábulas con moralejaInformes y guías

El programa está secuenciado en cuatro unidades didácticas, y en cada una se proponen varias fichas tutoriales y una completa lista de recursos online.
  • Unidad didáctica 1: Perspectiva de género en el trabajo.
  • Unidad didáctica 2: Autoconocimiento.
  • Unidad didáctica 3: Opciones formativas.
  • Unidad didáctica 4: Opciones laborales.

Accede a la guia online pinchando en este enlace o en la imagen.


jueves, 6 de octubre de 2016

Juicio a la educación tradicional

“Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar árboles, vivirá toda su vida pensando que es un inútil”- Albert Einstein

Así comienza este vídeo, que en sólo 5´ hace temblar los cimientos de la educación que tenemos. Es un juicio a la educación tradicional actual y un alegato en favor de la diversidad. 

martes, 4 de octubre de 2016

Programa de habilidades sociales para el aula de convivencia

Resultado de imagen de habilidades sociales

Comparto unas actividades prácticas para trabajar habilidades sociales, en grupo o individualmente. Están elaboradas por Departamentos de Orientación de Zona Lora del Río (Sevilla) y me los he encontrado en el Blog Espacio Profesores.  Puede ser un material adecuado para el trabajo con el alumnado en el aula de convivencia. 

Los documentos son:


En cada uno hay un enlace para descargar el documento. 

Ejercicios para practicar la atención

Comparto un documento con varias propuestas de ejercicios para practicar algunas habilidades atencionales, elaborado por Departamentos de Orientación Zona Lora del Río (Sevilla).


domingo, 2 de octubre de 2016

martes, 27 de septiembre de 2016

Manual de Cibermentoría

Comparto este manual, elaborado por José María Avilés Martínez y Javier García Barreiro, para formar a Cibermentores. La Cibermentoría es un servicio de apoyo entre iguales para la gestión de la convivencia en las redes sociales en los centros educativos.
Es un manual muy novedoso (de reciente publicación), práctico y lleno de recursos para implantar el servicio de Cibermentoría en los centros escolares. 

“Este proyecto ha sido seleccionado en la IV Convocatoria de Proyectos Escolares 2015-2016 de la Fundación Barrié."

Enlace para descargar (también pinchando en la imagen)

viernes, 2 de septiembre de 2016

Os meus profes recoméndanme cursar un PMAR (información para pais e alumado)

Resultado de imagen de esfuerzo

Comparto  un documento informativo para alumnado e pais sobre os Programas de Mellora da Aprendizaxe e do Rendemento (PMAR)  que veñen a substituír os antigos Programas de Diversificación Curricular (PDC).  
QUE SON OS PMAR?
Os PMAR son unha forma excepcional e distinta de cursar 2º e 3º de ESO. Supón un cambio na metodoloxía de ensino a favor daqueles alumnos e alumnas, que por causas diversas, atópanse con dificultades para ir superando a ESO.
Para elo organízase un grupo entre 5 e 10 alumnos/as aos cales se lle ofrecen axudas especiais para que poida superar esas dificultades e así poder superar todas as materias.

jueves, 16 de junio de 2016

Atención á diversidade nos Ciclos Básicos de Formación Profesional

Nos Ciclos Básicos de Formación Profesional ofrécense varias posibilidades para acceder á oferta formativa no caso do alumnado con necesidade específica de apoio educativo ou necesidades educativas especiais. O alumnado poden optar por:

miércoles, 15 de junio de 2016

Calendario escolar 2016/2017 en Galicia


Publícase a Orde do 7 de xuño de 2016 pola que se aproba o calendario escolar en Galicia para o curso 2016/2017 nos centros sostidos con fondos públicos. O Calendario abrangue 175 días lectivos. 


COMEZO E REMATE DO CURSO:
  • No 2ª ciclo de Educación Infantil, Educación Especial e Educación Primaria: Do 12 de setembro ao 23 de xuño, ambos incluídos.
  • En Educación Secundaria e Formación Profesional: Do 15 de setembro ao 23 de xuño, ambos incluídos. 
  • En Ensinanzas de Réxime Especial: Do 15 de setembro ao 30 de xuño.

COMEDORES ESCOLARES. Os comedores escolares funcionarán en:
  • Educación primaria desde o día 12 de setembro ata o 23 de xuño.
  • Educación secundaria obrigatoria, desde o día 15 de setembro ata o 23 de xuño.

PERÍODOS DE VACACIÓNS:
  • Nadal: desde o día 22 de decembro ata o día 6 de xaneiro.
  • Entroido: días 27, 28 de febreiro e 1 de marzo. 
  • Semana Santa: desde o día 10 ao 17 de abril.

DÍAS NON LECTIVOS: 
  • Día do Ensino: 31 de Outubro de 2016. 
  • Festivos locais, da Comunidade ou de ámbito estatal. 
  • Un día ou dous días non lectivos propios do centro no caso de que os festivos locais non coincidan con días de clase. 

PERÍODO DE ADAPTACIÓN DO ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL: 
O período de adaptación do alumnado de educación infantil que se incorpora por primeira vez ao centro terá a mínima duración posible que permita acadar os seus obxectivos e, en todo caso, non se poderá prolongar máis de 10 días lectivos desde a data de inicio das clases.


CONMEMORACIÓNS: Durante o curso escolar celebraranse, como mínimo, as seguintes conmemoracións:

  • 20 de novembro de 2016: Día Universal da Infancia.
  • 25 de novembro de 2016: Día Internacional contra a Violencia de Xénero. 
  • Do 1 ao 11 de decembro de 2016: conmemoración da Constitución e do Estatuto de autonomía de Galicia. 
  • 10 de decembro de 2016: Día da Declaración Universal dos Dereitos Humanos. 
  • 30 de xaneiro de 2017: Día Escolar da non Violencia e da Paz. 
  • 8 de marzo de 2017: Día Internacional da Muller. 
  • 15 de marzo de 2017: Día Mundial dos Dereitos do Consumidor. 
  • Do 6 ao 10 de marzo de 2017: Semana da Prensa. Un día desta semana traballarase na aula con xornais. 
  • 7 de abril de 2017: Día Mundial da Saúde. 
  • Entre o 17 e o 21 de abril de 2017: Semana do Libro. 
  • 9 de maio de 2017: Día de Europa.
  • Do 9 ao 17 de maio de 2017: Semana das Letras Galegas.
  • 5 de xuño de 2017: Día Mundial do Medio Ambiente.
  • Actividades específicas de diversidade afectivo - sexual próximas ás datas de celebracións internacionais.

miércoles, 8 de junio de 2016

Nuevo grado de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Vigo


Imagen del blog aeronáutica

¿Te gustaría trabajar en el diseño, la construcción y el mantenimiento de aeronaves? Pues aquí tienes el nuevo grado en Ingeniería Aeroespacial, que se impartirá a partir del curso 2016/2017 en la Universidad de Vigo, en el campus de Ourense, por primera vez en Galicia. Serán 240 créditos repartidos en 4 cursos. Consulta el plan de estudios. 

¿Cuál es el perfil de los alumnos/as? 
Como en todas las ingenierías se requiere buena capacidad para el cálculo y la resolución de problemas, una buena aptitud para el estudio y de organización de trabajo.

¿Qué asignaturas se estudian? Mucha matemática, física, electricidad, termodinámica, química, mecánica, tecnología de materiales, dibujo técnico, ... pura ciencia y tecnología. Si te interesa este grado, prepara tu itinerario de bachillerato teniendo en cuenta estas materias. 

¿Qué salidas profesionales tiene? 


El Ingeniero Aeroespacial está facultado para el ejercicio profesional en el ámbito de la ciencia aeronáutica y estudios relacionados con la navegación aérea: Vehículos Aeroespaciales, Navegación Aérea, Aeropuertos y Transporte Aéreo. La formación del Ingeniero Aeroespacial le capacita para el desempeño de las siguientes funciones: 
  • Proyecto, comprobación y ensayo técnico-experimental en tierra, mar y aire de los modelos y prototipos de material aéreo destinado al Estado o servicios públicos. 
  • Dirección, organización y realización de las instalaciones experimentales oficiales para la investigación del material aéreo. 
  • Expedición de certificados de navegabilidad, inspección y revisiones periódicas o extraordinarias del material específicamente Aeroespacial. 
  • Inspección de la fabricación en las industrias que dedican sus actividades a la construcción y reparación del material aéreo. 
  • Proyecto técnico de conjunto y de las instalaciones especiales que se consideran esenciales. Todo ello relativo al material para las líneas aéreas, aeropuertos y aeródromos de todas las categorías, incluyendo pistas y dispositivos de salida y llegada, obras de infraestructuras, instalaciones de balizamiento, iluminación y comunicaciones. 
  • Proyectos técnicos de conjunto relativos a las instalaciones de redes, elementos y servicios de protección de vuelo. 
Tu trabajo se desarrollará en:
• Industrias del sector aeronáutico
• Empresas aeroespaciales
• Sector militar aéreo
• Aeropuertos: desarrollo, mantenimiento y control de infraestruturas
• Compañías de transporte aéreo: mantenimiento y asesoría técnica


Podrás crear tu propia empresa o ejercer libremente la profesión como asesor y consultor de ingeniería y tecnología aeroespacial. También podrás optar por la Administración Pública (funcionario o personal laboral de la Unión Europea, estatal, autonómica y local); la transferencia de tecnología, el desarrollo y la innovación (centros públicos o privados y departamentos de innovación y desarrollo de grandes empresas), y por la docencia.


¿Y la nota de corte? Como es nueva todavía no hay nota de corte orientativa. Pero en este enlace puedes ver la nota de corte para esta titulación en otras universidades de España. 

Y por si aún no lo viste abre este enlace y consulta EL PLAN DE ESTUDIOS de Ingeniería Aeronáutica en Ourense. 

domingo, 5 de junio de 2016

Guia de estudios superiores y de postgrado 2016

Infoempleo acaba de publicar su guía de estudios superiores y de postgrado 2016 con información y recomendaciones sobre cómo elegir una carrera, un máster ou centro de estudios.

Toca la imagen para abrir el PDF



Las 50 carreras más demandadas

El Mundo acaba de publicar su guia sobre las 50 carreras más demandadas por los alumnos y el ránking de universidades.

Fuente: Orientaguia
Abre el PDF tocando la imagen


sábado, 28 de mayo de 2016

Los estudios con más salida laboral 2016

Estás indeciso y no sabes qué estudiar, dudas entre dos o más opciones, te gustan varias especialidades, ... , entonces puede ayudarte a tomar una decisión leer estos  informes de inserción laboral o empleos de "futuro". Pero recuerda que a la hora de elegir no es bueno dejarse llevar por modas o sólo por datos relativos a inserción laboral, ya que son cambiantes, tómalo como una referencia más para la decisión final. Nadie es adivino/a. En este enlace tienes consejos y pautas para tomar una decisión. 


RECOPILACIÓN DE ENLACES SOBRE INSERCIÓN LABORAL:

Orientación académica: Guia para padres

Cuaderno con información académica actualizada en Abril de 2016, dirigido a padres y editado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Aquí puedes conocer todas las opciones que ofrece el sistema educativo. Aunque la oferta está contextualizada en la Comunidad de Madrid, toda la demás información es válida para el resto de las comunidades. 


Enlace para descargar en PDF





Recopilación de consejos sobre cómo elegir una carrera



Vídeo sobre cómo escoger una carrera

Vídeo que explica los tres pasos clave para elegir una carrera: Análisis de uno mismo, estudiar las opciones, evaluar tu investigación. 

viernes, 27 de mayo de 2016

Guia contra el bullying homofóbico

La Guia contra el bullying homofóbico está elaborada por la Asociación Sevillana de Acción Diversa LGTBH. Contiene un marco teórico con conceptos básicos y pautas para los centros escolares, con actividades y dinámicas para el aula.


Enlace al PDF

lunes, 16 de mayo de 2016

Modelos de Consejo Orientador en la ESO LOMCE


En la Ley Orgánica 8/2013 para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), en el artículo 28.7 se establece lo siguiente:

“(…) Al final de cada uno de los cursos de Educación Secundaria Obligatoria se entregará a los padres, madres o tutores legales de cada alumno o alumna un consejo orientador, que incluirá un informe sobre el grado de logro de los objetivos y de adquisición de las competencias correspondientes, así como una propuesta a padres, madres o tutores legales o, en su caso, al alumno o alumna del itinerario más adecuado a seguir, que podrá incluir la incorporación a un programa de mejora del aprendizaje y el rendimiento o a un ciclo de Formación Profesional Básica.”


"(...) Ao final de cada curso de educación secundaria obrigatoria entregaráselles ao pai, á nai ou aos/ás titores/as legais de cada alumno ou alumna un consello orientador, que incluirá unha proposta a pais, nais ou titores/as legais ou, de ser o caso, ao alumno ou á alumna do itinerario máis adecuado para seguir, así como a identificación, mediante informe motivado, do grao de logro dos obxectivos da etapa e de adquisición das competencias correspondentes que xustifica a proposta. Se se considerar necesario, o consello orientador poderá incluír unha recomendación aos pais, ás nais ou aos/ás titores/as legais e, de ser o caso, ao alumno ou á alumna sobre a incorporación a un programa de mellora da aprendizaxe e do rendemento, ou a un ciclo de formación profesional básica... O consello orientador incluirase no expediente do alumno ou da alumna."

Enlace MODELO DE CONSEJO ORIENTADOR_Consellería de Educación_Galicia  (publicado en la web de la Consellería el 09-06-2017) 
Enlace MODELO DE CONSEJO ORIENTADOR EN GALEGO_Mónica Diz Besada_versión1
Enlace MODELO DE CONSEJO ORIENTADOR EN GALEGO_Mónica Diz Besada_versión2
Enlace PAUTAS DE INTERPRETACIÓN_Mónica Diz Besada_versión2 por Lourdes Otero
Enlace MODELO DE CONSEJO ORIENTADOR DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Enlace MODELO DE CONSEJO ORIENTADOR DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Enlace MODELO DE CONSEJO ORIENTADOR IES MARTÍN GAITE
Enlace MODELO DE CONSEJO ORIENTADOR IES ITURRALDE
Enlace MODELO DE CONSEJO ORIENTADOR COMUNIDAD DE MURCIA (Orientación Cascales)

Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato.

Modelo Consello Orientador ESO_Galego_Mónica Diz Besada_versión1ª
Consello orientador ESO_Mónica Diz Besada from Mónica Diz Besada


Modelo Consello Orientador ESO_Galego_Mónica Diz Besada_versión2ª

domingo, 15 de mayo de 2016

Guia de estudios 2016 del Ayuntamiento de Lorca

Amplia guia de estudios 2016 elaborada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Lorca, sobre la Educación Secundaria y la Educación Superior. 
Aunque está contextualizada en la región de Murcia, la mayoría de la información es válida también para otras comunidades. 
La información se presenta en forma de pregunta  y respuesta, por lo que plantea la mayor parte de las dudas que se producen al acabar las enseñanzas de secundaria. 




Guia para el profesorado "No te en_redes"

Guia sobre prevención del acoso escolar y riesgos en internet "No te en_redes", elaborada por el Equipo Técnico de Orientación Educativa y Profesional de Granada. 
En formato presentación esta guia contiene numerosos recursos para alumnos y profesores, enlaces, aclaraciones terminológicas y legales, apps de ayuda la prevención, ... .

lunes, 2 de mayo de 2016

Unos consejos para la selectividad de alguien que la acaba de pasar

El viernes 29 de abril, dentro de nuestro proyecto "Ex-alumnos nos orientan",  nos visitó Auria Torres González , alumna de 2º de bachillerato del IES A Sardiñeira, de la promoción del curso 14/15. Dejó la facultad por un día y se acercó a su instituto para reunirse con los alumnos de 2º de bachillerato de este año. Nos contó su experiencia en la ABAU y cómo es su vida universitaria. 
Ofreció a sus compañeros unos consejos y apreciaciones personales muy interesantes. Comparto algunas de ellas, para los que no pudisteis asistir.



  • Lo primero que nos dijo al comenzar, refiriéndose a la tensión que se vive esos días, fue: "Esto es lo más duro en la vida de un estudiante, todo lo que viene después es mucho mejor", así que vale la pena esforzarse porque pronto va a acabar. 
  • Lo segundo, salid con tiempo suficiente de casa, hay mucho tráfico porque mucha gente se dirige a las facultades por la ABAU. Si vais justos de tiempo llegaréis muy tensos. 
  • La ABAU hay que verla con normalidad, es más difícil superar bachillerato que la ABAU. Verás que los exámenes son más sencillos que los que tienes a lo largo del curso. Cuando llegas allí y te sacan el examen piensas "y para esto tanta historia". 
  • El día anterior no hice nada, sólo descansar, y también descansé los días previos. Si vas tenso, ansioso y sin dormir corres el riesgo de cometer errores. Todo depende de la nota que necesites para la carrera que quieres. Si necesitas poca nota tendrás menos tensión e irás más relajado, eso te ayudará a que te salgan mejor los exámenes, pero entiendo que si necesitas mucha nota la tensión va en aumento. Pero hay que controlarla, respirar hondo, ir descansado. 
  • Una vez pasado el primer examen todo va mucho mejor, porque te das cuenta de que no es nada difícil.
  • Durante los días que dura la prueba, entre examen y examen los compañeros nos reuníamos para descansar aunque otros aprovechaban para hacer un repaso a algo que se les venía a la mente. 
  • Los profesores que están por allí te ayudan mucho, así que si tienes cualquier imprevisto ellos te ayudarán a solucionarlo
  • Es conveniente tomarse un tiempo para elegir la opción/las preguntas de examen que vas a escoger. Las prisas pueden hacer que te equivoques en la elección, a mi me pasó en un examen, pero como ya lo tenía avanzado no pude cambiar. Mi nota hubiese sido mejor de haber hecho la otra opción. 
  • La hora y media que te dan para cada examen llega de sobra, en una hora puedes terminarlo así que tómate tu tiempo para elegir la opción, esa decisión es clave. 
  • Es muy recomendable examinarse de las materias de la fase específica porque no restan, sólo suman puntos si apruebas, es un error no presentarse a ellas.
  • Una vez terminada la ABAU las gestiones posteriores son muy sencillas. La aplicación para consultar notas, reclamar y hacer la preinscripción es muy intuitiva, resulta muy fácil hacer la inscripción y la matrícula en la universidad.
  • Si tienes mala suerte y suspendes tampoco es el fin del mundo, no pasa nada porque tienes el título de bachillerato que es lo que importa, puedes estudiar un ciclo de Formación Profesional de grado superior, que está muy bien y luego te da acceso a un grado. Me gusta mucho la formación profesional, me estoy planteando hacer un ciclo cuando termine la carrera. 

Gracias Auria en nombre de tus compañeros y tus profesores/as del IES A Sardiñeira. 



domingo, 1 de mayo de 2016

Guia del mercado laboral 2016 en España

A través opiniones de expertos y resultados de encuestas a trabajadores, empresarios y desempleados, la guia nos ofrece un análisis global de tendencias de mercado laboral y salarios en España. Se trata de un estudio interesante para conocer las tendencias en cada sector.

Estos son algunos ejemplos de gráficos que puedes encontrar en la guia:








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...