Comparto una guía que elaboré para orientar al profesorado sobre cómo intervenir en el aula ante la dislexia y otros trastornos de la lectura y la escritura. Está dirigida especialmente al profesorado de secundaria.
Este blog de orientación educativa está creado para informar y ofrecer recursos a toda la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores, tutores, ...), de educación secundaria.
Para poder ver todas las entradas publicadas en una misma etiqueta o temática deberás ir al final del blog a "entradas antiguas".
Páginas
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta Dislexia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dislexia. Mostrar todas las entradas
viernes, 7 de octubre de 2022
viernes, 31 de enero de 2020
Protocolo de intervención psicoeducativa da dislexia
A Conselllería de Educación en Galicia publica o Protocolo para a Intervención Psicoeducativa da Dislexia e outras Dificultades Específicas da Aprendizaxe.
lunes, 25 de noviembre de 2019
Guía de enseñanza del inglés para alumnos con dislexia y otras dificultades de aprendizaje
Comparto esta excelente guía editada por la Región de Murcia en 2018. Se trata de un manual en toda regla con amplísimas orientaciones para la enseñanza del inglés al alumnado con dislexia y otras dificultades de aprendizaje.
jueves, 14 de noviembre de 2019
La dislexia: Guía de detección y actuación en el aula
Comparto una guía muy completa sobre la Dislexia, con propuestas para la detección, evaluación y orientaciones para el profesorado y las familias. Elaborada por el Gobierno de Aragón y alojada en la web de la Asociación de Dislexia de Aragón.
Pautas sobre Dislexia para profes
Comparto dos documentos elaborados por la Asociación Agadix (Asociación Gallega de Dislexia) con pautas para el profesorado para la atención del alumnado con dislexia:
jueves, 22 de febrero de 2018
Dislexia: Cuaderno de trabajo
Cuaderno de fichas para la lectoescritura en alumnado con dislexia, de Raúl Álvarez Alejo (Blog: El Rincón de PT de Sansueña).
lunes, 16 de octubre de 2017
Guia para el éxito escolar del alumnado con dislexia
Guia elaborada por la Consejería de Educación de la Región de Murcia. Contiene un protocolo para la la detección e idendificación de las necesidades educativas de estos alumnos y orientaciones para profesores y padres.
martes, 28 de marzo de 2017
Cuaderno de intervención en Dislexia
Cuaderno para orientadores sobre detección, identificación e intervención con alumnos con Dislexia, elaborado por el ETPOEP de Granada.
ENLACE |
sábado, 14 de febrero de 2015
sábado, 17 de enero de 2015
RECOPILACIÓN DE RECURSOS PARA DISLEXIA Y OTROS TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Recopilación de enlaces a webs y blogs con recursos para evaluar e intervenir en algunos trastornos del lenguaje más comunes como la dislexia, el TEL, trastornos del lenguaje oral, ... .
BLOGS Y WEBS:
BLOGS Y WEBS:
- Dislexia en Andújar
- Dislexia en La psico-goloteca
- Guia dislexia para educadores
- Blog sobre dislexia
- Dislexia MEC
- Disfam - Asociación Dislexia y Familia
- Cuadros resumen de las alteraciones del lenguaje
- Trastorno específico del lenguaje
- Trastornos del habla y del lenguaje en Psicodiagnosis
- Disortografía
- Materiales para la evaluación y la intervención de las Dislalias
- Evaluación de la dislexia en dislexia.net
- Test de eficacia lectora
- Evaluación de las destrezas lectoras - primaria.
- Evaluación de las destrezas lectoras - secundaria.
- Protocolos de detección e intervención dislexia.
domingo, 15 de diciembre de 2013
PROTOCOLOS DE DETECCIÓN DE LA DISLEXIA
"La dislexia es un trastorno de aprendizaje que se caracteriza por una dificultad significativa en el aprendizaje de la lectura y de la escritura, en ausencia de alteraciones neurológicas y/o sensoriales que lo justifiquen, habiendo recibido previamente oportunidades escolares para su aprendizaje.
Afecta principalmente al proceso lector y escritor, aunque también puede haber otras áreas alteradas en mayor o menor medida, como son la memoria de trabajo, la atención, la coordinación, la percepción y la orientación espacio temporal. Como consecuencia y en respuesta al contexto (escolar, familiar, social, etc.) puede aparecer una sintomatología secundaria leve, moderada o severa: falta de confianza, baja autoestima, ansiedad, depresión, frustración, trastornos del sueño, trastornos de la alimentación, trastornos del comportamiento, somatizaciones, etc.
La dislexia viene acompañada en numerosas ocasiones de otros trastornos como pueden ser el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA-H), dispraxia, discalculia, disgrafía y disortografía.
El objetivo principal de estos protocolos es proporcionar un documento útil y práctico para el profesorado. Es importante que el protocolo lo cumplimente el profesorado en relación a aquellos alumnos que manifiesten dificultades en las áreas mencionadas anteriormente, con la participación del resto de profesorado y del Departamento de Orientación.
Su utilización es muy sencilla. Se debe marcar con una “X” la respuesta adecuada a cada uno de los ítems: SÍ, NO, SE. El apartado de Observaciones permite matizar o ampliar los ítems que se considere oportuno.
Una vez completado el protocolo, siempre debe derivarse al Departamento de Orientación y, en caso necesario, a los especialistas externos pertinentes. Será competencia del orientador o de los especialistas externos del centro educativo, determinar si existen síntomas de riesgo de presentar dislexia y, en caso afirmativo, proceder a una evaluación individual.
Cabe tener en cuenta que el hecho de no mostrar síntomas en alguna de las áreas evaluadas, no presupone la ausencia de trastornos de aprendizaje, debiéndose hacer hincapié sobre todo en la integración de la lectura y escritura, dificultades en el área espacio-temporal y en el área emocional y/o de comportamiento."
FUENTE: Disfam.
Para descargar los protocolos en PDF pincha en cada uno de los enlaces:
domingo, 1 de diciembre de 2013
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON DISLEXIA
Manual de atención educativa al alumnado con dislexia, editado por CNIIE (Centro Nacional de de Innovación e Investigación), presenta un amplio marco teórico, un pequeño análisis de la normativa de las diferentes administraciones educativas, y las líneas de intervención, evaluación, prevención y detección temprana de la dislexia.
Pincha en la imagen o en este enlace para descargar el manual en PDF
jueves, 10 de enero de 2013
Artículos sobre alumnos con dislexia, con recomendaciones para educadores.

ARTÍCULO: "ALUMNOS CON DISLEXIA: ESTRATEGIAS PARA EDUCADORES". Interesante y breve artículo sobre la dislexia, cuya autora (María Trinidad Iglesias), la define, describe las causas, los síntomas por edades, y ofrece estrategias didácticas para los profesores. Accede al enlace para leer el artículo.
ARTÍCULO: "ESTRATEGIAS PARA ALUMNOS CON DISLEXIA".
La asociación Dislexia y Familia ofrece pautas sencillas para profesorado de alumnos con dislexia. Accede al enlace para leer el artículo.
ARTÍCULO: "LA DISLEXIA ESCOLAR. ALGUNAS CONSIDERACIONES ACTUALES RESPECTO A SU INTERVENCIÓN ESCOLAR". Elena Hernández De La Torre nos ofrece, en este caso, un amplio artículo donde explica la sintomatología, añade un cuestionario de identificación, ofrece estrategias para el abordaje por parte del profesor y propone numerosas actividades para reforzar las competencias de estos niños en los primeros años. Accede al enlace para leer el artículo.
ARTÍCULO: "LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: CONSEJOS PARA PADRES, DOCENTES Y ALUMNADO". Su autora (Alicia Ureña Madero) nos ofrece pautas sobre como los padres pueden apoyar a sus hijos día a día, estrategias para los docentes y consejos para los alumnos sobre como deben trabajar en casa y en la escuela. Accede al enlace para leer el artículo.
GUIA GENERAL SOBRE LA DISLEXIA: La asociación andaluza de dislexia (ASANDIS) nos ofrece una amplia guia con pautas para la identificación y el diagnóstico, la intervención en la escuela, en la familia y consejos para dar a los alumnos disléxicos, durante toda la escolarización. Accede al enlace para leer la guia.
lunes, 10 de diciembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
Guia Dislexia (por Junta de Andalucía)
"Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de Dislexia" (Junta de Andalucía)
Guía en PDF |
lunes, 8 de octubre de 2012
Protocolos de detección y actuación en Dislexia (por Disfam.net)
"Estos protocolos han sido elaborados por un equipo de profesionales con la colaboración de Disfam y de la UIB, así como con la supervisión de profesores y profesionales de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado. Esta herramienta de trabajo tiene como objetivo la detección precoz, y proporcionar estrategias para conseguir el éxito de este tipo de alumnado, así como acceder al aprendizaje en igualdad de condiciones..." (disfam.net)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)