Comparto este trabajo excelente que nos hace llegar la Orientadora Mabel Villaescusa a través de las redes sociales, elaborada por ella misma y Javier Agustí. Se trata de una presentación que recopila muchos recursos (blogs, apps, vídeos, ...) para la orientación académica de los alumnos de bachillerato.
Este blog de orientación educativa está creado para informar y ofrecer recursos a toda la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores, tutores, ...), de educación secundaria.
Para poder ver todas las entradas publicadas en una misma etiqueta o temática deberás ir al final del blog a "entradas antiguas".
Páginas
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de marzo de 2016
lunes, 9 de noviembre de 2015
La mayor recopilación de blogs de orientación
Comparto este impresionante trabajo de Daniel Veiga en su Guia de información académica y profesional, con una recopilación más de una centena de blogs de orientación.
Blogorientación 1-100, by titoriabarbon
lunes, 19 de mayo de 2014
PARA QUÉ SIRVEN LOS BLOGS DE ORIENTACIÓN
En mi opinión sirven para mucho: Puedes compartir recursos, informar a tu comunidad, opinar sobre tu trabajo, debatir sobre educación, crear contenidos de orientación, elaborar materiales y presentárselos a tus tutores, profesores y alumnos, ayudar a quien no se atreve a pedirlo en un despacho, dar a conocer tu labor, reflexionar criticamente, mostrar tu vocación, etc. A cambio puedes obtener: autoformación, organización, motivación, gratitud, empatía, generosidad, ..., de tus compañeros, de tus alumnos y de las personas desconocidas más inesperadas.
En mi caso, tener un blog ha supuesto abrir una ventana y respirar.
Comparto en mi blog el Hangout en directo para orientadores realizado el 8 de mayo cuyo tema central fue "Presente y futuro de los blogs en orientación educativa". La iniciativa parte de Alberto Del Mazo, nuestro "metaorientador" particular (término ingeniosamente acuñado por Mábel Villaescusa), que ejerció de coordinador, moderador y animador del debate.
Los participantes en tal atrevida proeza fueron, por orden alfabético:
Y por último, saltándose el alfabeto, la aquí presente Mónica Diz Orienta.
He de decir que ha sido una inesperada y grata experiencia, además de un orgullo conversar con grandes profesionales de la orientación. Cada uno de ellos, junto con otros muchos que sigo, contribuyen a la mejora incuestionable de la calidad de la orientación y me guian e inspiran, no sólo en el blogueo, sino también en el trabajo directo.
Muchas gracias Claudio, C. Patricia, Fernando, Miguel Ángel, Alberto y a todos los que seguísteis el hangout en directo haciendo comentarios, o dedicando vuestro tiempo a verlo en diferido.
No te pierdas la entrada de OrienTapas en la que Alberto explica todos los detalles.
jueves, 19 de diciembre de 2013
PREMIO A LOS MEJORES BLOGS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Hoy es un día de celebración para Mónica Diz Orienta por recibir el tercer premio de la categoría "Mejor blog de orientación educativa" en la primera edición de los premios OrienTapas.
Nuestro compañero Alberto Del Mazo, en su impresionante labor de apoyo a la Orientación Educativa, ha organizado esta edición que ha estado cargada de reconocimientos a excelentes blogs, webs y espacios virtuales.
En estos premios han votado tanto profesionales de la orientación como el público. Mónica Diz Orienta tiene el honor de recibir el tercer premio después de Entre Pasillos y Aulas y Orientaguia.
Ha sido una increible sorpresa, y ante todo es un honor ocupar este puesto entre tantos excelentes profesionales de la orientación educatica, de los que aprendo cada día.
¡Enhorabuena a todos los participantes! Entre todos el trabajo de la orientación educativa tiene cada día más repercusión y es de mejor calidad.
¡Enhorabuena a todos los participantes! Entre todos el trabajo de la orientación educativa tiene cada día más repercusión y es de mejor calidad.
viernes, 29 de marzo de 2013
LIEBSTER BLOG AWARD
Hoy informo de otra noticia especial, mi compañera de
Orientación y bloguera Natalia Longo ha concedido un premio simbólico a este
pequeño blog. Y digo pequeño, porque apenas acaba de cumplir un año, igual que
el suyo, y aunque los dos acaban de comenzar a andar, esconden muchas horas de
trabajo e ilusión por compartir.
Os recomiento visitar su excelente blog: "orientacioncondesa".
GRACIAS NATALIA.
El Liebster Blog
Award se concede entre blogueros con la
finalidad de dar a conocer pequeños blogs, de menos de 200 seguidores. Al
recibir el premio aceptas cumplir una serie de condiciones:
- Nombrar y agradecer el premio a la persona que te lo concedió.
- Responder a las once preguntas que te formule.
- Conceder el premio a otros once blogs que te gusten y que estén empezando.
- Formular once preguntas para que respondan los blogueros a los que premias.
- Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
- Informar a los blogueros de su premio.
Así que para cumplir con estos requisitos, contestaré a las
once preguntas que me formulan:
1. ¿Por qué decidiste crear un blog y cuándo empezaste?
Lo inicié como práctica en un curso virtual sobre TICs que
hice hace un año. Me motivé tanto que comencé a subir algunos materiales y
recursos que tenía guardados. El profesor del curso y su conocido blog me
sirvieron de estímulo e inspiración.
Cuando me di cuenta tenía ya tantos materiales y entradas que era una pena
parar, y encima comencé a recibir buenas valoraciones de compañeros. Así que
aquí estoy. Grazas Daniel Veiga.
2. ¿Qué te aporta
tener un blog?
Fundamentalmente me
ayuda a tener todos mis materiales y enlaces organizados, bien archivados y
accesibles en cualquier momento. Cuando alguien me pide algo, siempre sé donde
encontrarlo. Me obliga a estar siempre al tanto de toda la información
académica y las novedades. Por supuesto compartir un trabajo del que sólo me beneficiaba
yo le da sentido a la orientación educativa.
3. ¿Cuál ha sido el post de tu blog que más éxito ha tenido?
¿A qué lo atribuyes?
Curiosamente están empatados dos posts: “Actividades para trabajar las habilidades sociales
en el aula” y “Técnicas de estudio: Fichas de trabajo para el alumnado”. Yo no he creado ninguno
de estos posts, tan sólo los he adaptado para subir a mi blog con una presentación sencilla. Creo que el éxito se debe a los títulos que he
elegido.
4. ¿Utilizas las redes sociales?
Sí, por la noche, cuando ha terminado el día me apetece
saludar a mis amigos. También las uso en
el contexto profesional, como una manera de actualizarme y estar en contacto
con mis compañeros/as.
5. Para ti, ¿qué significa educar?
Todavía no lo tengo claro. Hay muchas maneras, una de ellas
es dar ejemplo.
6. ¿Has vivido algún hecho importante a través del blog?
Este es un momento importante.
7. ¿De dónde te nace la inspiración para escribir y
continuar con el blog?
De mi necesidad de aprender.
8. ¿Qué has aprendido a nivel personal o profesional en el
último año?
A nivel profesional que el esfuerzo y el buen trabajo
siempre tiene reconocimiento. En
realidad ya lo sabía de antes, pero cada año lo confirmo.
A nivel personal que creía que sabía algo de algunas
cosas, pero hay tanto por aprender que en realidad lo que sé es nada.
9. ¿Cuál es tu frase favorita sobre educación?
"Más vale encender una pequeña lámpara que maldecir la
oscuridad". Es un proverbio chino, que me gustaría aplicarme.
10. ¿Qué consejo darías a las personas sobre el mundo de los
blogs?
Que no les cree adicción, hay otras cosas muy interesantes
que hacer en nuestro trabajo de orientación, y que no podemos hacer a través de
un blog, por estupendo que sea. Que no
les quite tiempo para esas otras cosas.
11. Casi todos los que tenemos un blog, escribimos sobre lo
que realmente nos gusta o motiva, ¿cómo le explicarías a alguien la importancia
de la vocación por algo, de perseguir los sueños...?
Muy fácil, les cuento mi experiencia.
Mis once blogs premiados con el Liebster Blog Award son:
Muchas gracias a todos y, si quereis, que siga la cadena.
jueves, 28 de marzo de 2013
PREMIO VERSÁTILE BLOGGER
Lo que os voy a contar ahora no es un recurso, ni una guia, ni una beca, ni una prueba de
acceso.
Se trata de una noticia especial que quiero compartir con todos los que accedeis a este blog. La noticia es que he recibido un regalillo de cumpleaños. Hace tan sólo un año creé este blog para dar rienda suelta a mi vocación de orientadora educativa. Todavía no tiene muchas visitas, pero algunos compañeros/as bloggers se ha fijado en él, y para mi sorpresa C. PATRICIA DIAZ, orientadora educativa del IES La Paz (Granada), me ha concedido su premio VERSATILE BLOGGER.
El blog de Carmen Patricia "Tutoría y orientación" ha sido uno de los ejemplos que he seguido para crear el mio, y que me ha dado muchas buenas ideas y recursos que utilizo para mi trabajo. MUCHAS GRACIAS PATRICIA, por tu blog y por el PREMIO.
Como mandan las normas de este premio simbólico, debo de contaros algo de mi y conceder el premio yo misma a otros blogs.
Lo primero va a ser complicado pero voy a cumplir. Soy una fiel amante de los animales, en general, y en particular de los perros, con los que he convivido a lo largo de toda mi vida. Acabo de perder a uno y actualmente estoy recuperándome. Me encanta emplear el poco tiempo que me queda en disfrutar del aire libre, escribir y tengo una afición abandonada, que recuperaré si sigo cumpliendo años, la pintura. Bueno, esto es bastante más de lo que tengo en mi perfil.
Lo segundo es muy fácil. Aunque tengo muchos blogs para recomendaros, voy a centrarme en algunos de orientación académica y profesional que sigo y que me sirven de inspiración:
- El orientablog.
- Igualdad en el IES Fernando de los Ríos.
- Con O de Orientación.
... Y gracias a todos ellos.
- Igualdad en el IES Fernando de los Ríos.
- Con O de Orientación.
... Y gracias a todos ellos.
martes, 5 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)